Día mundial del Alzheimer 2022. #InvestigAccion en el itinerario de la demencia

Hoy, 21 de septiembre y bajo el lema “InvestigACCION en el itinerario de la demencia” #InvestigAccion se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa, en la que el deterioro cognitivo y los trastornos conductuales dan paso a una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las neuronas van muriendo y las diferentes zonas del cerebro se van atrofiando.

Esta enfermedad que suele tener una duración media aproximada de 10-12 años, aunque esto puede variar mucho de un paciente, es la auténtica epidemia del siglo XXI según la mayoría de los investigadores, donde ya, se habla de que en los próximos 25 años los afectados por esta enfermedad crecerán en torno al 75 %, eso teniendo en cuenta que en estos momentos son ya 36,5 millones de personas las afectadas en el mundo (y cada año aparecen más de 100 000 nuevos casos), algo terrible, terrible.

El Alzheimer es un problema socio-sanitario de primera magnitud con incidencia en todos los órdenes de la sociedad, cuya evolución está estrechamente ligada a la extensión de la esperanza de vida de la población. La dependencia que genera afecta no sólo a la persona que sufre directamente la enfermedad, también a la familia cuidadora, además de a importantes colectivos de la sociedad que se ven “tocados” por los efectos que la enfermedad produce en los familiares cuidadores.

Por tanto, debemos tomar la enfermedad de Alzheimer como un problema de todos, y entre todos ha de afrontarse, trascendiendo de fronteras, ideologías u otro tipo de condicionamiento.

Por último, por si tenéis algún familiar o amigo que sufre esta cruel enfermedad y queréis saber más acerca de ella, o de cómo tratar al enfermo, o de cómo debe cuidarse el cuidador, queremos reseñar la dirección de la Fundación Alzheimer España, o la de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) que a buen seguro que la encontraréis de utilidad.

Y no podemos dejar de mencionar a nuestro querido Jorge Luís Borges:

“Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos”.

 De Interés:
Manuales para crear Tarjetas, Marcapáginas, Recordatorios, Invitaciones.
Síndrome postvacacional y colecciones.
Sube el Euribor, sube tu hipoteca.
Las playas de Málaga con Dani Rovira.
Programas para el borrado seguro de archivos y carpetas.
Programas gratuitos de Seguridad.
Rabo de toro en salsa de canela. Cocina fácil.
Suite ofimática gratis para Android, WPS Office.
Programas para descargar y convertir vídeos.
Copias de seguridad, Backups.
Consejos de cocina 17. Extraer fácil las legumbres de bote.
Preparar la lista de la compra.
Más de 100 Recetas de platos fríos.
¡No sé que hacer de comer hoy!.

https://wp.me/p1G8U-lLU




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.759