Se llama ortorexia nerviosa a la obsesión patológica e irracional por comer sano y por la calidad de los alimentos.
Este afán, que en su justa medida es positivo y deseable, termina ocasionando diversos perjuicios cuando se superan ciertos límites.
La ortorexia lleva a las personas a querer comer solo productos ecológicos u orgánicos, en cuyo cultivo no se hayan utilizado pesticidas, herbicidas, ni aditivos. También eluden la ingesta de alimentos procesados o que han pasado por métodos de cocción considerados inaceptables.
¿Por qué se torna un problema?
Pues porque cumplir con esos preceptos se torna un comportamiento obsesivo-compulsivo…
Como ya se ha mencionado, existen algunos cuestionarios que permiten reconocer cuándo la preocupación por comer de forma saludable se ha convertido (o se está convirtiendo) en un trastorno. El más conocido se llama ORTO-15, fue desarrollado por el propio Steven Bratman e incluye preguntas como las siguientes:
- ¿Pasa más de tres horas al día pensando en su dieta?
- ¿Planea sus comidas con varios días de antelación?
- ¿Considera que el valor nutritivo de una comida es más importante que el placer que le aporta?
- ¿Ha disminuido la calidad de su vida a medida que aumentaba la calidad de su dieta?¿Se ha vuelto usted más estricto consigo mismo en los últimos tiempos?
- ¿Ha mejorado su autoestima alimentándose de forma sana?
- ¿Ha renunciado a comer alimentos que le gustaban para comer alimentos “buenos”?
- ¿Supone un problema su dieta a la hora de comer fuera distanciándolo de su familia y sus amigos?
- ¿Se siente culpable cuando se salta su régimen?
- ¿Se siente en paz consigo mismo y cree que todo está bajo control cuando come de forma sana y previsible?
Si es afirmativa la respuesta a cuatro o cinco de estas preguntas, los diseñadores del cuestionario aconsejan relajarse en relación con la alimentación. A menos, por supuesto, que la dieta responda a una prescripción médica específica.
Si, en cambio, se responde de manera afirmativa a todas o casi todas las preguntas, se puede hablar de ortorexia y es probable que sea necesario acudir en busca de ayuda profesional.
De interés:
– Manuales para crear Tarjetas, Marcapáginas, Recordatorios, Invitaciones.
– Síndrome postvacacional y colecciones.
– Sube el Euribor, sube tu hipoteca.
– Las playas de Málaga con Dani Rovira.
– Programas para el borrado seguro de archivos y carpetas.
– Programas gratuitos de Seguridad.
– Rabo de toro en salsa de canela. Cocina fácil.
– Suite ofimática gratis para Android, WPS Office.
– Programas para descargar y convertir vídeos.
– Copias de seguridad, Backups.
– Consejos de cocina 17. Extraer fácil las legumbres de bote.
– Preparar la lista de la compra.
– Más de 100 Recetas de platos fríos.
– ¡No sé que hacer de comer hoy!.
11 Respuestas to “Ortorexia. ¿Trastorno por querer comer sano?”