Día mundial de la lucha contra el Cáncer de mama 2022

El próximo miercoles, 19 de octubre, se conmemora el Día mundial de la lucha contra el Cáncer de mama.

Y aunque el cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres occidentales, también es el que mejor pronostico positivo tiene, siempre que haya una detección precoz, es decir, antes de que aparezca algún síntoma, ya que se trata de uno de los cánceres más investigados (desde los años 70 que empezó un auténtico “boom” de cánceres de mama), se ha logrado llegar a una supervivencia del 90% a los 5 años (que es el tiempo que se dan los médicos para decir que ha remitido), una de las más altas en este tipo de enfermedad.

Pero no debemos olvidar que tan sólo en España, cada año se siguen detectando más de  30.000 nuevos casos entre mujeres, de los que uno de cada 100 son hombres, porque el cáncer de mama también ataca a los hombres, pese a que la frecuencia es menor que entre las mujeres, los hombres que sufren un cáncer de mama suelen tener un peor pronóstico de la enfermedad.

Esta diferencia no se debe a que el cáncer de mama que padecen los hombres sea de un peor tipo o sea más agresivo, lo que ocurre es que se diagnostica mucho más tarde que el de las mujeres, sobre todo por desinformación y porque las mujeres ya estamos concienciadas de que debemos auto explorarnos y los hombres aun son reacios.

Pero las cifras son tozudas, la mayoría de los casos detectados son en mujeres, es decir, vistos los números de forma fría, 1 de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida. Aunque la buena noticia es, como hemos dicho que se cura, claro que siempre que sea detectado a tiempo para lo cual es muy importante la información y el diagnostico precoz.

Siempre insistimos en que con esta enfermedad, con todas, pero con esta mucho más, es muy importante la detección precoz (aunque primero los recortes sanitarios habidos por la crisis que parece que vinieron a  quedarse para siempre, y después el COVID, lo han puesto muy difícil en estos últimos años, no sólo para el cáncer, para la detección precoz de cualquier enfermedad.

La buena disposición del enfermo a recuperarse, es primordial, pues aunque estemos hablando de una enfermedad grave, detectada a tiempo se puede curar, y llegar a recuperar, en la mayoría de los casos la vida cotidiana, la reconstrucción mamaria en el caso de necesitarla, contribuye mucho a la autoestima de la paciente. Por eso no nos cansamos de insistir, la falta de información es la principal fuente de miedo y ansiedad.

Día:
19 Octubre.
Hora:
10:00h.

Otro hándicap es la situación económica, según la AECC que ya años atrás elaboró un estudio donde analizaba lo que costaba hacer frente a un cáncer de mama, en una familia, de media, vienen gastando unos 42.000€ solo por tener un cáncer de mama entre gastos directos, indirectos y sobre todo pérdida de ingresos. Un 34% de las mujeres enfermas han perdido o han tenido que dejar su trabajo a causa de la enfermedad y un 42% han perdido casi todos sus ingresos (sobre todo en el caso de familias monoparentales) lo que provoca una situación económica verdaderamente angustiante en el 21% de los hogares que tienen algún enfermo de cáncer de mama.

Hace algún tiempo preparamos una entrada en la que escribimos bastante sobre el Cáncer de mama, os invitamos a leerla, si no lo hicisteis entonces.

Y como insistimos mucho en la prevención y la primera debe ser la autoexploración, que no siempre se realiza de forma correcta, os invitamos a visitar esta página, en el nos dan unas pautas para realizar correctamente la autoexploración mamaria, algo muy, pero que muy importante para la detección precoz.

La investigación es lo que a largo plazo curará el Cáncer de mama, y es aquí donde todos nosotros podemos aportar nuestro granito de arena realizando donaciones, voluntariados, etc. a través de la Fundación AECC (Asociación Española Contra el Cáncer).

Queremos una vez más reseñar a FECMA (Federación Española de Cáncer de Mama) y os recomendamos visitar su página web, donde entre otras, podréis acceder y descargar el contenido íntegro en formato PDF, de las siguientes publicaciones y folletos informativos relacionados con el cáncer de mama.

  • Necesidades de información en el cáncer de mama y de atención en la supervivencia.
  • El Linfedema. Recomendaciones y ejercicios para su prevención.
  • Understanding Breast Cancer Research.
  • Guía Resumen de Cribado y Mamografías.
  • Clinical Trials and Breast Cancer.
  • ¡SIÉNTETE BIEN! NAUSEAS BAJO CONTROL.
  • LINFEDEMA.
  • CÁNCER DE MAMA. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES.
  • EL CÁNCER DE MAMA.

De Interés:
Manuales para crear Tarjetas, Marcapáginas, Recordatorios, Invitaciones.
Síndrome postvacacional y colecciones.
Sube el Euribor, sube tu hipoteca.
Las playas de Málaga con Dani Rovira.
Programas para el borrado seguro de archivos y carpetas.
Programas para descargar y convertir vídeos.
Copias de seguridad, Backups.
Pestañas de bonito a la pancha. Cocina fácil.
Día mundial del Alzheimer 2022. #InvestigAccion.
Consejos de cocina 6. Ahorrar y reducir gastos en la cocina.
Preparar la lista de la compra.
Más de 100 Recetas de platos fríos.
¡No sé que hacer de comer hoy!.

https://wp.me/p1G8U-lN2




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.393