Archive for the 'Hardware' Category

¿Grave? error en procesadores Intel

Los procesadores Intel podrían tener un serio error de diseño que no puede arreglarse con actualizaciones de su microcódigo, por lo tanto no queda otra, o se actualizan los propios sistemas operativos o los usuarios tendrán que comprar un nuevo procesador sin este error si no quieren ver comprometida su seguridad.

Estas actualizaciones, por lo menos las de GNU/Linux y Windows provocarán una disminución de rendimiento en los productos de Intel que todavía está siendo medidas. Aun así, los primeros datos apuntan a que la ralentización podría ser de entre el cinco y el treinta por ciento dependiendo del proceso y del modelo del procesador. Aún así estas cifras pueden cambiar según vayan liberándose las actualizaciones.

Este bug afecta al control entre el Kernel de los sistemas operativos y la CPU, y permite Seguir leyendo ‘¿Grave? error en procesadores Intel’

10º Aniversario de Cajón desastres

Cajón desastres cumple 10 años online y por supuesto, queremos compartir con todos vosotros nuestra tarjeta de felicitación.

10 años que, se dicen pronto, pero que mirando hacia atrás, y observando la cantidad de contenidos publicados, mirando los índices del blog y las estadísticas, más de 100.000.000 de vistas, nos damos cuenta de que aquello que comenzó, entre otras cosas, como un proyecto digamos de “ayuda a los usuarios que empiezan”, al igual que sucede con los niños, se nos ha hecho mayor, MUY MAYOR.

A veces pensamos que, incluso demasiado y no es porque nos asusten los años, que algunas de nuestras webs como destroyerweb.com 12 años online y Windowsfacil.com 11 años en línea que cumplieron hace unos meses, pero, Cajón desastres, por eso de que es el primer blog… quizá tiene algo especial.

Queremos haceros llegar un agradecimiento especial a vosotros, a los que nos visitáis a diario, a los que hacéis referencia a nuestros artículos y manuales en vuestras Webs y blogs, a los que a través del correo electrónico Seguir leyendo ’10º Aniversario de Cajón desastres’

Manual para comprobar la memoria RAM en Windows 10

analizar memoria ramEn ocasiones puede darse el caso que la memoria RAM de nuestro equipo esté dañada y ello puede hacer que este se vuelva inestable, se reinicie, se cuelgue, etc.

En Windows 10 podemos realizar un test a la memoria RAM de nuestro equipo muy fácilmente, veamos los pasos a seguir para ello.

Pinchamos con el botón derecho del ratón en el menú Inicio de Windows, después pulsamos sobre la opción Panel de control, ahora sobre la categoría Sistema y seguridad y finalmente en Herramientas administrativas.

En las opciones que nos muestra pulsaremos sobre Diagnostico de memoria de Windows.

comprobar memoria RAM en windows 10

Nos presenta esta nueva ventana en la que Seguir leyendo ‘Manual para comprobar la memoria RAM en Windows 10’

Desfragmentador y optimización de disco duro, Disk Tuna

Vamos a ver un programa  para sistemas Windows, gratis y de uso muy sencillo, con el que vamos a poder desfragmentar y optimizar el disco duro de nuestro ordenador, aumentando por tanto la velocidad de acceso a los datos y el rendimiento.

Ya sabemos que Windows incorpora también una herramienta parecida, que no lo hace mal del todo, pero para quienes quieran utilizar programas externos pueden revisar nuestro recopilatorio de Programas gratuitos para Desfragmentar el disco duro, al que incorporaremos el que hoy vamos a ver.

Ya sabemos todos que la fragmentación del disco duro es una de las causas por las que el rendimiento del equipo se vuelve más lento e inestable como indicábamos en el tema sobre las tareas de Mantenimiento del PC, por lo que, al Desfragmentar, se reordenan los datos del disco duro para que el sistema acceda más rápido a la información, lo que agiliza el rendimiento del equipo en general.

La propia Microsoft define la Desfragmentación del disco como el proceso de consolidación de los datos fragmentados en un volumen (tal como un disco duro o un dispositivo de almacenamiento) para que funcione de manera más eficiente. La fragmentación se produce a un volumen con el tiempo conforme guarda, cambiar o eliminar archivos. Los cambios que se guardan en un archivo menudo se almacenan en un lugar diferente en el volumen que el archivo original. Esto no cambia en el archivo aparece en Windows sólo cuando los bits de información que componen el archivo se almacenan en el volumen real. Con el tiempo, tanto en el archivo y el propio volumen se fragmentan, y el equipo se ralentiza, ya que tiene que buscar en diferentes lugares para abrir un solo archivo.

De ahí que sea tan importante dentro de las tareas de mantenimiento el desfragmentar el disco duro.

El programa que vamos a ver hoy Seguir leyendo ‘Desfragmentador y optimización de disco duro, Disk Tuna’

9º Aniversario de Cajón desastres

Cajón desastres cumple 9 años online. Por supuesto, queremos compartir con todos vosotros nuestra tarjeta de felicitación.

9 años que, se dicen pronto, pero que mirando hacia atrás, y observando la cantidad de contenidos publicados, mirando los índices del blog y las estadísticas, nos damos cuenta de que aquello que comenzó, entre otras cosas, como un proyecto digamos de “ayuda a los usuarios que empiezan”, al igual que sucede con los niños, se nos ha hecho mayor, MUY MAYOR.

A veces pensamos que, incluso demasiado y no es porque nos asusten los años, que algunas de nuestras webs como destroyerweb.com 11 años online y Windowsfacil.com 10 años en línea que cumplieron hace unos meses, pero, Cajón desastres, por eso de que es el primer blog… quizá tiene algo especial.

Queremos haceros llegar un agradecimiento especial a vosotros, a los que nos visitáis a diario, a los que hacéis referencia a nuestros artículos y manuales en vuestras Webs y blogs, a los que a través del correo electrónico nos decís que nuestros post o manuales; nuestro trabajo en definitiva, os ha sido de ayuda.

Sabed, sin ningún género de duda que esos correos y vuestras palabras, suponen para nosotros el mayor incentivo para continuar con esta tarea y si vosotros estáis contentos porque al encontrar esta información en nuestras Webs, solucionáis vuestros problemas, mucho más lo estamos nosotros al comprobar que el objetivo inicial que nos marcamos cuando empezó el blog su andadura, y que no es otro que, ayudar y compartir nuestros conocimientos con todos vosotros, de alguna manera lo hemos conseguido.

Y no podemos olvidar a Dabo, nuestro Dabo, culpable, Seguir leyendo ‘9º Aniversario de Cajón desastres’

Comprobar unidades de disco o USB Western Digital con Data Lifeguard Diagnostic

Vamos a ver una pequeña utilidad, oficial, con la que podremos diagnosticar el estado de nuestros discos duros de la marca Western digital.

Esta utilidad de diagnostico, portable y gratis, es para utilizarla con sistemas operativos Windows, y podremos analizar y diagnosticar tanto unidades externas USB como unidades internas IDE o Sata que sean Western digital.

El programa se llama Data LifeGuard Diagnostics, y al tratarse de la herramienta oficial de la marca, resulta la más fiable para localizar errores S.M.A.R.T o fallos, pequeños o grandes y más graves.

Para poder comprobar nuestros discos duros WD tan sólo debemos:

Comprobar si nuestro sistema es de 32 o de 64 bits con 64bit Checker

Vamos a ver una pequeña herramienta para saber sistema operativo Windows tenemos instalado en el PC, de 32 bits o de 64 y si soporta otro.

Ya casi todos los ordenadores que compramos traen instalado un Sistema Operativo Windows de 64 bits, pero todavía hay muchos usuarios que tienen PCS, o portátiles de hace unos años y no saben la arquitectura que soporta su dispositivo.

Y saberlo es muy importantes, sobre todo a la hora de descargar un driver, bien para actualizar el que tenemos, bien porqué, por ejemplo, instalamos una impresora nueva, también a la hora de instalar un programa, en la mayoría de las ocasiones encontraremos dos versiones de 32 bits y64 bits. Es muy importante que elijamos la versión correcta puesto que:

Diagnosticar estado de los discos duros con Macrorit Disk Scanner

Vamos a ver un programa con el que podremos comprobar la integridad de nuestros disco duro o particiones, memorias flash, pendrives o discos externos en busca de errores.
Ya sabemos que los discos duros son un parte muy importante de nuestro PC, y si contiene errores, además de no estar seguros nuestros datos, lo más probable es que el funcionamiento del sistema operativo se resienta, cuando no que deje de funcionar totalmente, por eso es muy importante comprobar y analizar su estado a través de los parámetros SMART y otros como temperatura de funcionamiento, con el fin de saber de antemano si va a ocurrir un posible fallo en los mismos y tomar medidas, tales como renovar nuestra Copia de seguridad o Backups.

Macrorit Disk Scanner, es un programa para sistemas Windows muy sencillo de utilizar, gratis y portable, que nos va a permitir realizar un análisis del disco duro, bien sea entero o bien una partición. Seguir leyendo ‘Diagnosticar estado de los discos duros con Macrorit Disk Scanner’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.393