Archive for the 'Opinión' Category

¿Cuánto subirá el Euribor?

El Banco Central Europeo (BCE) parece que va a continuar durante los meses de mayo y junio, con nuevas subidas de los tipos de interés. Esta decisión afectará directamente al Euríbor, el índice de referencia utilizado en la mayoría de las hipotecas en Europa, que se ha mantenido muy bajo en los últimos años.

Las subidas que se esperan estarían comprendidas entre 25 y 50 puntos básicos (el 0,25% y el 0,50%). Recordemos que el BCE tomó esta decisión para controlar la inflación y mantener una economía estable en la zona euro.

Como todos sabemos, estas subidas del Euríbor tienen un impacto significativo en las hipotecas de los propietarios de viviendas en toda Europa. Para aquellos que tengan una hipoteca variable, tras la revisión periódica que cuenten en sus contratos, la cuota mensual aumentará en función del aumento del Euríbor, lo que va a suponer un incremento considerable en el coste de sus hipotecas.

Es importante que los propietarios de viviendas hipotecados se informen sobre la evolución del Euribor y revisen las condiciones de su hipoteca periódicamente. En algunos casos, puede ser conveniente considerar la opción de Seguir leyendo ‘¿Cuánto subirá el Euribor?’

Vuelve a subir el Euribor, hoy 75 puntos básicos

Tras la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), ha decidido subir los tipos de interés en 75 puntos básicos, hasta situarlos en el 2%, lo que supone la tercera subida consecutiva de tipos y volver a valores de hace 10 años.

Esta subida de los tipos va a encarecer ostensiblemente las hipotecas de interés variable sobre las viviendas, lo que va a suponer para los que estén dentro del circulo hipotecario, un desembolso mensual mayor y en consecuencia, un menor poder adquisitivo o de consumo y de ahorro.

Pero amigos… ¡que os voy a contar yo! del Euríbor que no sepáis ya. Seguir leyendo ‘Vuelve a subir el Euribor, hoy 75 puntos básicos’

Sube el Euribor, sube tu hipoteca

Tras la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), ha decidido subir los tipos de interés en 50 puntos básicos, algo que no ocurría desde el año 2011.

Esta subida de los tipos va a encarecer ostensiblemente las hipotecas de interés variable sobre las viviendas, lo que va a suponer para los que estén dentro del circulo hipotecario, un desembolso mensual mayor y en consecuencia, un menor poder adquisitivo o de consumo y de ahorro.

Pero amigos… ¡que os voy a contar yo! del Euríbor que no sepáis ya.

No sabemos cuando ni en que valor tocará techo, lo que sí da la impresión, es que Seguir leyendo ‘Sube el Euribor, sube tu hipoteca’

¡Quédate en casa! No hace falta que te prohíban salir. ¡Hazlo por ti!

El pasado año, al inicio del confinamiento, cuando aun todo lo relativo a esta enfermedad Coronavirus / Covid-19 era nuevo, publicábamos esta entrada; Quédate en casa, para proteger a la población con más riesgo #QuedateEnCasa #YoMeQuedoEnCasa, en la que insistíamos en la necesidad de permanecer en casa con la finalidad de frenar la expansión del coronavirus.

Hoy, casi un año después, me permito repetir la misma frase y en las mismas condiciones que entonces.

QUÉDATE EN CASA.

No hace falta que alguien te prohíba salir para que, por ti mismo lo hagas.

No lo hagas por mi, se egoísta y hazlo SOLO por ti.

#QuedateEnCasa

#YoMeQuedoEnCasa 

#FrenaLaCurva

Por respeto, solidaridad y responsabilidad: Sentido común. ¡Quédate en casa! para protegerte y protegernos.

Y es que ¡Sólo los imbéciles no entienden esto!.

Una vez más desde este humilde blog, agradecemos la gran labor que desempeña todo el personal sanitario, mayor aún si cabe en situaciones como la actual. Gracias. Seguir leyendo ‘¡Quédate en casa! No hace falta que te prohíban salir. ¡Hazlo por ti!’

Colecciones y colecciones que, empezaremos y no acabaremos nunca

Fascículos de todo y para todos.
Llega septiembre y con septiembre no sólo llega la vuelta al cole, o la vuelta a la oficina, llega también esa época en la que nos bombardean en prensa y TV especialmente, con una especie de plaga de coleccionismo.

¿Será que el síndrome post-vacacional es tan fuerte que lo intentamos combatir con dosis de consumo disfrazado de “cultural”?.

Y es que, principalmente en septiembre, aunque luego se repite en enero, los fascículos de las colecciones más variopintas llenan los quioscos.

Esto, que no es nuevo, lleva ya varios años, décadas diría yo, pero por lo que podemos apreciar, cuando llega el mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del año lectivo, cada año surgen nuevas colecciones de, como he dicho, lo más variopinto.

DVD con la discografía, o filmografía de casi cualquier cantante, grupo o actor, enciclopedias de casi cualquier cosa, coches de cualquier tipo (Aunque nunca he visto el tronco-móvil de Pedro Picapiedra) perfumes, barcos por piezas, aviones, miniaturas de dedales, de juegos de café, casas de muñecas, etc., etc., etc., y desde hace unos años, las editoriales han visto otro filón en este mes que luego se reproduce en el mes de enero, el de los buenos propósitos para aprender inglés, dejar de fumar, llenan los quioscos de tal forma que, los que están situados en la vía pública acaban por ponerlos en el suelo o apoyados en la pared de enfrente y nosotros haciendo cabriolas para poder pasar.
Mi quiosquero suele decir que, en el mes de septiembre y enero, no le caben los periódicos en el quiosco, ya que está lleno de cartones que no sabe que narices hacer con ellos.

Seguir leyendo ‘Colecciones y colecciones que, empezaremos y no acabaremos nunca’

Procederemos a cortar el suministro de electricidad en su domicilio. Coacción y engaño

Está claro que para algunos sinvergüenzas, la situación que vive la humanidad en estos momentos y España en concreto, con más de 45.000 enfermos positivos y más de 3.500 muertes, no es óbice para seguir tratando de engañar y a veces asustar a las personas.

Os cuento:

Ayer recibí una llamada, de las muchas que se reciben desde que el gobierno prohibió a las eléctricas seguir vendiendo su producto de puerta en puerta, en la que el “buen samaritano” que me llamaba, se identificaba como, el gestor de mi compañía eléctrica y que llamaba para ampliar los descuentos. Cuando le he contestado que no quería hacerle perder el tiempo y que no me interesaban sus supuestos descuentos, me ha amenazado, directamente sin subterfugios con que en 20 minutos procederían a cortarme el suministro eléctrico.

No contento con ese mensaje, han sido otras tres llamadas más las que me han hecho, en las que, Seguir leyendo ‘Procederemos a cortar el suministro de electricidad en su domicilio. Coacción y engaño’

11M. in Memorian

El próximo miércoles habrán pasado 16 años. 16 años en los que, aunque el dolor pueda ir mitigándose, el recuerdo no se apaga, siempre, siempre, estaréis en nuestro recuerdo.
Desde los inicios de nuestro blog, en este día, siempre hemos querido haceros llegar nuestro apoyo y como no, nuestro pequeño homenaje a las victimas, vivas o muertas, de aquel fatídico día, cuando las bombas callaron las palabras y el dolor y la rabia hizo enmudecer a España entera.

Como hemos dicho tantas veces, ese día el odio y el fanatismo fueron extremos, lo que condujo a que unos salvajes, en nombre de un Dios distinto y unas ideas diferentes, hicieran explosionar esos trenes en los que viajaba gente, explosión que no sólo nos conmocionó y encogió el corazón, también nos enseñó que todos éramos vulnerables, no importa que fueras rico o pobre, trabajador, parado, pensionista o vividor del cuento, todos podíamos ser alcanzados por las bombas del terrorismo, del fanatismo, del extremismo.

Por eso, aprovechamos este blog y estas líneas para Seguir leyendo ’11M. in Memorian’

Día Internacional de la Mujer 2020 #GeneracionIgualdad

Mañana, 8 de Marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día de la Mujer Trabajadora.

Ya en entradas anteriores en este blog, hemos explicado los orígenes de esta conmemoración, por tanto, sabemos que celebrar tal día no es cuestión de capricho, es cuestión de mera justicia y reconocimiento para con todas aquellas que nos precedieron.

Y un año más, cuando se habla de justicia, no podemos dejar de hablar de estos últimos años de crisis y la pérdida de derechos. Derechos conquistados a lo largo de muchos años, que costaron mucho dolor y mucha sangre, derechos que tendremos que volver a tratar de reconquistar, aunque por desgracia no sabemos cuando. – ¿Cuándo se podrán intentar conseguir de nuevo? ¡y digo intentar, no conseguir!.

Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres. #GeneracionIgualdad

Un año más toca luchar por las desigualdades de derechos que existen, desde la brecha salarial, el llamado “techo de cristal”, la falta de mujeres en altos puestos, la discriminación por la maternidad, el acoso sexual o los ninguneos.

Porque como llevamos diciendo, con la excusa de Seguir leyendo ‘Día Internacional de la Mujer 2020 #GeneracionIgualdad’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.759