Posts Tagged 'Anisakis'

Consejos para los ordenadores, las personas y los alimentos en verano

Llega el calor, suben las temperaturas. Un año más, como no podía ser de otro modo, no va a faltar nuestro artículo referente a los consejos o precauciones a adoptar frente a las altas temperaturas en esta época de intenso calor en el hemisferio norte.

Nuestras actividades diarias, modos y costumbres propias de otras fechas menos calurosas deben ser modificadas y adecuadas a la nueva situación. En este tema vamos a ver una serie de recomendaciones a tener en cuenta para con nosotros, con los alimentos y con nuestros equipos informáticos.

No cabe duda que el propio cuerpo humano en condiciones normales, cuenta con los medios y recursos adecuados para adaptarse o al menos minimizar los efectos para afrontar esta situación, pero no por ello debemos dejar de observar en la medida de lo posible determinadas “normas o conductas” que ayuden a reducir los riesgos derivados del calor.

Normalmente un individuo sano tolera una variación de su temperatura interna de aproximadamente 3ºC sin que sus condiciones físicas y mentales se alteren de forma importante. A partir de 37ºC se produce una reacción fisiológica de defensa.

Las personas mayores y los niños muy pequeños, son más sensibles a estos cambios de temperatura. Seguir leyendo ‘Consejos para los ordenadores, las personas y los alimentos en verano’

Consejos para los ordenadores, personas y alimentos en verano

Llegó el verano y con él, el calor y las altas temperaturas. Nuestras actividades diarias, modos y costumbres propias de otras fechas menos calurosas deben ser modificadas y adecuadas a la nueva situación.

En este tema vamos a ver una serie de recomendaciones a tener en cuenta para con nosotros, con los alimentos y con nuestros equipos informáticos.

No cabe duda que el propio cuerpo humano en condiciones normales, cuenta con los medios y recursos adecuados para adaptarse o al menos minimizar los efectos para afrontar esta situación, pero no por ello debemos dejar de observar en la medida de lo posible determinadas “normas o conductas” que ayuden a reducir los riesgos derivados del calor.

Normalmente un individuo sano tolera una variación de su temperatura interna de aproximadamente 3ºC sin que sus condiciones físicas y mentales se alteren de forma importante. A partir de 37ºC se produce una reacción fisiológica de defensa.

Las personas mayores y los niños muy pequeños, Seguir leyendo ‘Consejos para los ordenadores, personas y alimentos en verano’

Prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos

prevenir enfermedades por alimentosPara la elaboración de nuestras recetas de cocina y platos diarios ya existen normas de higiene que todos conocemos suficientemente para todo el año, si bien es cierto que, con motivo de las altas temperaturas de estas fechas veraniegas, conviene hacer especial hincapié en otras más específicas.

Conviene recordar una serie de medidas para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos y relacionadas, en su mayor parte, con las altas temperaturas: limpieza, preparación y conservación correctas, evitará la mayor parte de las intoxicaciones.

Es importante tener en cuenta una serie de consejos útiles para evitar la salmonella en la elaboración de salsas que contengan huevo, como las mayonesas, etc. así como, por ejemplo, congelar previamente el pescado que se va a consumir crudo, poco hecho o marinado, evitará la enfermedad provocada por el anisakis.

Por supuesto, lo indicado en los «apartados 2 y 3» de nuestra entrada Sugerencias para salir menos a comprar en estado de alarma Coronavirus.

Con más profusión y detalle al respecto veamos Seguir leyendo ‘Prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos’

Consejos para las personas, el ordenador y los alimentos en verano

Llegó el verano y con él el calor y las altas temperaturas. Nuestras actividades diarias, modos y costumbres propias de otras fechas menos calurosas deben ser modificadas y adecuadas a la nueva situación.

En este tema vamos a ver una serie de recomendaciones a tener en cuenta para con nosotros, con los alimentos y con nuestros equipos informáticos.

No cabe duda que el propio cuerpo humano en condiciones normales, cuenta con los medios y recursos adecuados para adaptarse o al menos minimizar los efectos para afrontar esta situación, pero no por ello debemos dejar de observar en la medida de lo posible determinadas “normas o conductas” que ayuden a reducir los riesgos derivados del calor.

Normalmente un individuo sano tolera una variación de su temperatura interna de aproximadamente 3ºC sin que sus condiciones físicas y mentales se alteren de forma importante. A partir de 37ºC se produce una reacción fisiológica de defensa.

Las personas mayores y los niños muy pequeños, son más sensibles a estos cambios de temperatura.

Recomendaciones:
Seguir leyendo ‘Consejos para las personas, el ordenador y los alimentos en verano’

Consejos para las personas, los alimentos y el ordenador en verano

Un año más llega el verano y con él las altas temperaturas. Nuestras actividades diarias, modos y costumbres propias de otras fechas menos calurosas deben ser modificadas y adecuadas a la nueva situación.

En este tema vamos a ver una serie de recomendaciones a tener en cuenta para con nosotros, con los alimentos y con nuestros equipos informáticos.

No cabe duda que el propio cuerpo humano en condiciones normales, cuenta con los medios y recursos adecuados para adaptarse o al menos minimizar los efectos para afrontar esta situación, pero no por ello debemos dejar de observar en la medida de lo posible determinadas “normas o conductas” que ayuden a reducir los riesgos derivados del calor.

Normalmente un individuo sano tolera una variación de su temperatura interna de aproximadamente 3ºC sin que sus condiciones físicas y mentales se alteren de forma importante. A partir de 37ºC se produce una reacción fisiológica de defensa.

Las personas mayores y los niños muy pequeños, son más sensibles a estos cambios de temperatura.

Recomendaciones:

  • En casa, mantener cerradas las ventanas durante el día y abrirlas al anochecer cuando refresca.
  • Utilizar abanicos, ventiladores, sistemas de refrigeración, etc.
  • Ingerir agua y zumos naturales a menudo, aunque no tengamos sed.
  • Evitar las comidas pesadas, el alcohol, la cafeína y las bebidas azucaradas.

Seguir leyendo ‘Consejos para las personas, los alimentos y el ordenador en verano’

Llegó el verano. Consejos para las personas, los alimentos y el ordenador

Ya está aquí el verano y con él las altas temperaturas. Nuestras actividades diarias, modos y costumbres propias de otras fechas menos calurosas deben ser modificadas y adecuadas a la nueva situación.

En este tema vamos a ver una serie de recomendaciones a tener en cuenta para con nosotros, con los alimentos y con nuestros equipos informáticos.

No cabe duda que el propio cuerpo humano en condiciones normales, cuenta con los medios y recursos adecuados para adaptarse o al menos minimizar los efectos para afrontar esta situación, pero no por ello debemos dejar de observar en la medida de lo posible determinadas “normas o conductas” que ayuden a reducir los riesgos derivados del calor.

Normalmente un individuo sano tolera una variación de su temperatura interna de aproximadamente 3ºC sin que sus condiciones físicas y mentales se alteren de forma importante. A partir de 37ºC se produce una reacción fisiológica de defensa.

Las personas mayores y los niños muy pequeños, son más sensibles a estos cambios de temperatura.

Recomendaciones:
Seguir leyendo ‘Llegó el verano. Consejos para las personas, los alimentos y el ordenador’

Consejos para las personas, los alimentos y el ordenador ahora con el calor

precauciones frente al calorComo no podía ser de otro modo, ya está aquí el verano y con él, las altas temperaturas. Nuestras actividades diarias, modos y costumbres propias de otras fechas menos calurosas deben ser modificadas y adecuadas a la nueva situación.

En este tema vamos a ver una serie de recomendaciones a tener en cuenta para con nosotros, con los alimentos y con nuestros equipos informáticos.

No cabe duda que el propio cuerpo humano en condiciones normales, cuenta con los medios y recursos adecuados para adaptarse o al menos minimizar los efectos para afrontar esta situación, pero no por ello debemos dejar de observar en la medida de lo posible determinadas “normas o conductas” que ayuden a reducir los riesgos derivados del calor.

Normalmente un individuo sano tolera una variación de su temperatura interna de Seguir leyendo ‘Consejos para las personas, los alimentos y el ordenador ahora con el calor’

Llega el calor, consejos para las personas, los alimentos y el ordenador

precauciones frente al calorUn año más y como no podía ser de otro modo ya está aquí el verano y con él las altas temperaturas. Nuestras actividades diarias, modos y costumbres propias de otras fechas menos calurosas deben ser modificadas y adecuadas a la nueva situación.

En este tema vamos a ver una serie de recomendaciones a tener en cuenta para con nosotros, con los alimentos y con nuestros equipos informáticos.

No cabe duda que el propio cuerpo humano en condiciones normales, cuenta con los medios y recursos adecuados para adaptarse o al menos minimizar los efectos para afrontar esta situación, pero no por ello debemos dejar de observar en la medida de lo posible determinadas “normas o conductas” que ayuden a reducir los riesgos derivados del calor.

Normalmente un individuo sano tolera una variación de su temperatura interna de aproximadamente 3ºC sin que sus condiciones físicas y mentales se alteren de forma importante. A partir de 37ºC se produce una reacción fisiológica de defensa.

Las personas mayores y los niños muy pequeños, son más sensibles a estos cambios de temperatura. Seguir leyendo ‘Llega el calor, consejos para las personas, los alimentos y el ordenador’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.558