Posts Tagged 'Bancos'

¿Qué es una hipoteca inversa?

¿Sabes qué es una Hipoteca Inversa?.

Conforme a lo especificado en la Wikipedia, la hipoteca inversa es un crédito o préstamo garantizado con una hipoteca que recae sobre la vivienda habitual (también sobre otras viviendas), concedido, de una sola vez o a través de prestaciones periódicas, a una persona que debe ser mayor de una determinada edad -a partir de 65 años- o acreditar un grado de discapacidad, no siendo exigible su devolución hasta el momento de su fallecimiento.

Una vez fallecido el deudor hipotecario o el último beneficiario, corresponde a los herederos liquidar la situación con la entidad de crédito. La entidad sólo podrá obtener el recobro hasta donde alcancen los bienes de la herencia, sin que pueda ejecutar el cobro con otro patrimonio personal de los herederos.

De un artículo más detallado de Eldiario.es y del que os recomendamos su lectura, reseñamos estas ventajas e inconvenientes de una Hipoteca inversa. Seguir leyendo ‘¿Qué es una hipoteca inversa?’

Importe de las nuevas tarifas por usar los cajeros automáticos

comisiones cajerosEl pasado día 1 de Enero entraron en vigor las nuevas comisiones bancarias por sacar dinero del cajero automático, conforme al Real Decreto-ley 11/2015, de 2 de octubre.

Cada banco cobrará en función de quién es el dueño de la tarjeta. Todos los importes, por entidades, los tienes disponibles en eldiario.es. Seguir leyendo ‘Importe de las nuevas tarifas por usar los cajeros automáticos’

Carta para los Reyes Magos (actualizada)

Queridos Reyes Magos:

Hace 5 años ya os decíamos que habíamos sido muy buenos, y que nos hemos portado muy bien, que escribíamos casi todos los días en nuestro blog, que destroyer y yo casi no habíamos discutido, que no nos pisábamos los post, y que tampoco criticábamos excesivamente a los políticos y que incluso, ya ese año, habíamos comprado música, software y ebooks, aunque estos tuvieran DRM y no se los pudiéremos prestar a nuestros amigos. Tampoco queremos engañarte, no es que hayamos comprado muchos, pero algunos sí.

Como entendemos que al ser buenos y habernos portado muy bien, teníamos muchas opciones de que nos dejarais algo más que carbón, ya entonces, y así todos los años, uno tras otro, dejamos los zapatos debajo del monitor con la esperanza de que nos dejéis algún regalo.

Y no ha sido así, desde entonces habéis pasado de nuestras peticiones. Seguir leyendo ‘Carta para los Reyes Magos (actualizada)’

Obtener el Código IBAN

¿Te han pedido el código IBAN en tu empresa?.

Seguro que ya estás enterado de que en próximas fechas será necesario disponer del código IBAN para realizar cualquier tipo de transacción bancaria, es más, si una empresa no tiene el IBAN, no podrá ingresar ni siquiera la nómina a sus trabajadores.

Y es que a partir del 1 de Febrero, y por mandato del Parlamento Europeo,  al entrar en vigor la Zona de Pagos Única en Europa (SEPA) con lo que si no disponemos del código IBAN no podremos realizar operaciones financieras ya sean de cobro o de pago , por lo que estamos ante un cambio importante dentro de nuestras costumbres a la hora de proporcionar nuestros datos bancarios, es decir, a partir de ahora además de conocer nuestro CCC (número de la entidad, número de oficina, número dígito de control y número de cuenta bancaria) deberemos conocer cual es el IBAN correspondiente a nuestra cuenta porqué pasa a ser tan necesario como los datos que antes conocíamos.

Y ahora que ya sabemos de su necesidad: ¿Cómo obtengo mi código IBAN?. Seguir leyendo ‘Obtener el Código IBAN’

Igualito que la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa pone sus activos a disposición de Chipre

Por desgracia estos días se está hablando mucho de Chipre, y no siempre para bien.

Chipre es un país, una isla, dividida ya que la parte norte fue ocupada en 1974 por Turquía y ni siquiera la pertenencia a la Unión Europea ha hecho que fuera devuelta a los chipriotas.

Miembro de la UE desde 2004 se le acusa de ser un país que es centro del lavado de dinero negro procedente de las mafias rusas pero mientras que todo funcionaba y no necesitaba del dinero del Banco Central Europeo no pasaba nada. Cuando Grecia, antes de recibir el segundo rescate de la UE hizo la quita del 70% de su deuda los más perjudicados fueron los bancos de Chipre (los bancos alemanes, finlandeses, holandeses, etc., ya se cuidaron de ponerse a salvo antes) y claro, comenzó la crisis, la crisis que ahora amenaza la estabilidad del euro, a decir de algunos, porque la cámara chipriota votó NO rotundo, a la quita, al corralito que la Troika proponía precisamente para los ciudadanos que habían hecho los deberes y habían ahorrado sus euritos, para concederles un préstamo que evitara que el país tuviera que declararse en bancarrota.

Y la solución se enquista, la Troika que dice que o hay corralito o no hay préstamo, y Chipre buscando un plan B.

Y entonces salta la noticia, Seguir leyendo ‘Igualito que la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa pone sus activos a disposición de Chipre’

El arte de hablar y no decir nada

Se observa una prolongación del tono contractivo de la actividad, en un contexto de marcada atonía de la demanda interna.

En cuanto al consumo privado se observan señales dispares que, en conjunto, resultan coherentes con el mantenimiento de la debilidad» del gasto de los hogares.

El sector de la construcción sigue apuntando a la continuación del «profundo ajuste» de esta actividad, mientras que la inversión en bienes de equipo durante el primer trimestre apunta a una continuación de la «debilidad» de este componente de la demanda.

Uno de los factores que podría estar explicando este crecimiento del desempleo estructural es un aumento en el desajuste entre la oferta y la demanda de trabajo que dificulta la creación de nuevos puestos de trabajo, a continuación añaden el capital humano de los trabajadores en paro, procedentes de sectores como la construcción, puede ser poco útil en otros sectores económicos.

El objetivo básico de las políticas de empleo deben ser Seguir leyendo ‘El arte de hablar y no decir nada’

De inquilinos desahuciados

Imagina por un momento…

¡Vives de alquiler, le pagas puntualmente tus mensualidades a tu casero y un día cuando vuelves a tu casa, un banco te desahucia!. 😮

En breve nos vamos a ver solicitando el recibo de pago de la hipoteca al arrendador antes de abonar la consiguiente mensualidad del alquiler. Seguir leyendo ‘De inquilinos desahuciados’

30 cifras para alarmarse y/o CABREARSE

Y es que, así nos va…

Siempre en medio de peleas y reproches; derechas contra izquierdas, arriba contra abajo, ciudadanos contra funcionarios, madrid contra barça… etc. etc. qué fácil es tenernos divididos para no poder hacer causa común contra los verdaderos culpables.

Este artículo lo leí el otro día y desde luego no me he podido resistir a reseñarlo.

«Veamos 30 cifras para alarmarse y cabrearse, muchas relacionadas con la locura autonómica y otras simplemente con el derroche del dinero público (ese que no es de nadie…). Seguir leyendo ’30 cifras para alarmarse y/o CABREARSE’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.776.185