Un método infalible para proteger y asegurar la batería.
Para que os hagáis una idea del montaje, os dejo esta otra foto. Seguir leyendo ‘Foto-calle. Como asegurar la batería’
De todo un poco
Un método infalible para proteger y asegurar la batería.
Para que os hagáis una idea del montaje, os dejo esta otra foto. Seguir leyendo ‘Foto-calle. Como asegurar la batería’
BatteryInfoView es un programa gratuito y portable para ordenadores portátiles y netbooks, que nos muestra una gran cantidad de información de la batería.
La información de la batería que se muestra incluye entre otras:
El nombre de la batería, el nombre del fabricante, número de serie, fecha de fabricación, estado de alimentación (carga / descarga), la capacidad actual de la batería, la capacidad total del tipo de carga, el voltaje de carga / descarga, etc.
Un programa de Nirsoft, una web de la que ya hemos visto anteriormente otras aplicaciones gratuitas como:
Como podemos ver a continuación Seguir leyendo ‘Toda la información de la batería de tu portátil’
En la actualidad todos, contamos con diversos «aparatos» o dispositivos que dependen, en mayor o menor medida, de una batería para su funcionamiento; Teléfonos móviles, ordenadores portátiles, cámaras de fotos, videocámaras, Mp3, PDA,s, smartphones, navegadores, etc.
La mayoría de estos elementos tienen un problema común; El «desgaste o envejecimiento» de sus baterías, ya sea por tiempo o por mal cuidado de las mismas, lo que lleva a una reducción notable en sus prestaciones que en algunos casos, los llegan a hacer inservibles. Así pues, en muchas ocasiones tenemos un dispositivo muy cuidado pero que, por no disponer de una batería en condiciones, ya no es válido y por tanto no lo podemos utilizar. E incluso, si adquieres uno de estos dispositivos de segunda mano.
En otras situaciones se nos hace casi imprescindible contar con una segunda batería que nos garantice un mayor tiempo de empleo del dispositivo y que no nos deje tirados en el mejor momento, caso de cámaras fotográficas, videocámaras, etc.
La solución en estos casos para seguir utilizando el dispositivo pasa por hacerse con una nueva batería. Seguir leyendo ‘Comprar baterías, cargadores, adaptadores, etc para tus dispositivos’
De nuevo nos enteramos que varias empresas tienen que sustituir baterías, fabricadas todas ellas por Sony, de algunos de sus modelos de ordenadores portátiles por riesgo de calentamiento hasta el punto de que podrían incendiarse.
De momento tan sólo se han hecho públicos los nombres de HP, Toshiba y DELL, pero a buen seguro que en los próximos días, tal como pasó hace algún tiempo, se unirán más marcas a la lista.
En Daboweb tenéis información más detallada acerca de los modelos afectados y las direcciones de las respectivas marcas donde comprobar si vuestra batería está entre las afectadas.
Yo, en cuanto leí la noticia y pese a que el mío en concreto no aparecía entre los afectados, fui a la página de Toshiba, y allí me encontré con una pequeña aplicación de tan sólo 224 kb que en cuestión de segundos comprueba si el número de tu batería está entre los defectuosos y por tanto te lo han de sustituir. Seguir leyendo ‘Sustitucion de baterías Sony, otra vez’
Continuamos con los problemas de baterías y en este caso nos vamos a las del fabricante de teléfonos móviles Nokia, pues existe un riesgo de recalentamiento durante su carga y por ello, han iniciado una campaña de sustitución.
Se recomienda comprobar las numeraciones de todas aquellas baterías que en su frontal muestren el código BL-5C. Desde la página de Nokia se ha habilitado este identificador donde introduciendo el número de nuestra batería (26 dígitos), nos indica si hay que sustituirla o no. Seguir leyendo ‘Cambio de baterías en teléfonos Nokia’
Continúan sustituyéndose baterías de ordenadores portátiles. En esta ocasión vuelve a ser Toshiba la que inicia una campaña en la que nos indica nuevos modelos a añadir a la ya larga lista de sustituciones que comenzó allá por el último trimestre de pasado año.
Asi que los usuarios de equipos portátiles de esta marca, ya podéis comprobar los modelos y las numeraciones de vuestras baterías por si estáis en la lista.
Ante las contínuas dudas que se plantean a diario con las baterías de Litio-Ion de nuestros equipos portátiles, teléfonos móviles, palm, mp4, etc., he querido reseñar este artículo que me parece muy adecuado, claro y explícito sobre el tema.
En muchas ocasiones por desconocimiento del tema, continuamos aplicando las mismas «normas» para las baterías de Litio-Ion que las que se aplicaban a las antiguas baterías de Niquel-Cadmio, Niquel-Metal. Sin duda es un error que puede salir muy caro en el rendimiento y duración de nuestras baterías.
Seguir leyendo ‘Baterías de Litio-Ion. Consejos de uso’
Comentarios recientes