Posts Tagged 'Colegio'

Cruz Roja y Carrefour en la Vuelta al Cole Solidaria

Desde la Sala de Prensa de  Cruz Roja nos llega la noticia de que Carrefour y Cruz Roja ponen en marcha la séptima edición de la Vuelta al Cole Solidaria en 43 provincias españolas.

  • El objetivo es reducir el impacto económico que supone la adquisición de material escolar para las familias con escasos recursos.
  • Carrefour inicia la campaña con una donación de material que asegura la cobertura a 6.000 niños de toda España
  • La compañía espera superar la cifra de beneficiarios alcanzada en ediciones anteriores con el apoyo de sus clientes

La Fundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja Española han presentado este martes en Sevilla la séptima edición de la “Vuelta al Cole Solidaria”, una iniciativa que se celebrará los próximos días 4 y 5 de septiembre en 43 provincias españolas en las que las dos entidades recogerán material escolar para familias con niños en edad escolar que estén atravesando por dificultades económicas. Seguir leyendo ‘Cruz Roja y Carrefour en la Vuelta al Cole Solidaria’

¿Y tú qué clase de madre eres? de Paula Daly

Me levanto más cansada de lo que me acosté. ¿Qué ha sido de mí? Antes siempre tenía tiempo para los demás. Ahora estoy tan agotada que me paso el día con los nervios de punta, y odio sentirme así.

Lisa Kallisto, madre trabajadora con tres hijos, la protagonista de esta historia.

Lucinda (hija de Kate, amiga íntima de Lisa a quien quiere, odia y envidia según el momento, al considerarla una madre modélica) es una adolescente de 13 años, amiga de Sally, hija de nuestra protagonista. Las dos adolescentes, al terminar las clases, iban  realizar un trabajo juntas y de paso para no volver a casa tarde pasaría la noche en casa de su amiga Sally hija de Lisa.

Sin embargo, esa tarde Sally no va al colegio, por lo que Lucinda decide regresar sola a casa.

Los padres de Lucinda no notan su ausencia, pues piensan que está con Sally en casa de Lisa, y no es hasta el día siguiente, cuando Sally alarmada al no verla en el colegio, cuando la preocupación y la búsqueda comienza.

Y todos los habitantes de Troutbeck, un idílico pueblo inglés enclavado en el distrito de los Lagos se preguntan: ¿Dónde está Lucinda? Seguir leyendo ‘¿Y tú qué clase de madre eres? de Paula Daly’

Un abuelo, se equivoca de colegio y de nieto

Leo con estupor en la prensa que un abuelo que fue a recoger a su nieto de año y medio al colegio se equivocó, no sólo de colegio, puesto que se presentó en otro cercano, también de nieto y se llevó a casa al niño equivocado.

Mi estupor es por partida doble, el abuelo se equivoca de colegio (supongo por la edad del niño que se trataría de una escuela infantil o parvulario), lo que indica que no iba frecuentemente a recoger al menor, pero también se equivoca de niño, lo que me da que pensar que el pobre hombre, por mucho cariño y ganas que ponga, ya no se encuentra en condiciones de realizar estas tareas.

Y es que los abuelos, aunque pretendan ayudar a sus hijos, llega un momento en que ya no pueden más, ya comentamos en su día como los Abuelos canguro en la actualidad son casi imprescindibles en los hogares, dada la necesidad de que ambos padres mantengan sus empleos, pero también hablamos de que a veces se abusaba de ellos, teniéndolos casi esclavizados pendientes de los nietos cuando sus condiciones físicas ya dejaban mucho que desear.

Y la segunda cosa que me causa estupor y porqué no decirlo, repelús Seguir leyendo ‘Un abuelo, se equivoca de colegio y de nieto’

Libros de Texto gratuitos, si, pero ¿y los cuadernillos de ejercicios, fichas y demás?

Leía esta mañana en la web de Facua un artículo que me ha dejado un poco fuera de juego.

Las frases: «No pueden obligar», «los representantes del alumnado en ningún caso están obligados», o  «no se puede obligar a los alumnos a la compra de estos materiales» creo que están enfrentadas o son contrarias a la de, «imposición de adquirir».

Transcribo el artículo en cuestión que titulan » Los colegios andaluces que tengan implantada la gratuidad de libros de texto no pueden obligar a adquirir material complementario de las editoriales». Seguir leyendo ‘Libros de Texto gratuitos, si, pero ¿y los cuadernillos de ejercicios, fichas y demás?’

La vertical de Septiembre y la vuelta al cole

Tras las vacaciones de verano, en estos últimos tiempos, el mes de Septiembre ha pasado a convertirse en un escollo o cuesta importante a salvar, que en algunos casos llega a ser casi un muro infranqueable, (el Angliru o la bola del mundo que dirían los ciclistas de la Vuelta a España).

Determinados gestos, hábitos y gastos son ya habituales de este mes del año, lo que ya nosotros denominamos en su día, la dinámica de septiembre.

Es quizá el apartado de gastos escolares, uno de los desembolsos más fuertes, por no decir el mayor, de este fatídico mes. Las asociaciones de consumidores y usuarios recomiendan la compra de productos escolares de marca blanca, por el importante ahorro que puede suponer en nuestra economía familiar.

Pero, a la hora de adquirir este material, podríamos encontrarnos con algunos problemas, Seguir leyendo ‘La vertical de Septiembre y la vuelta al cole’

Vacaciones políticas

El refrán popular dice que “Hasta San Antón (17 de enero) Pascuas son” pero nuestros queridos políticos, o mejor dicho, el Reglamento del Congreso, van más allá:

Para los señores diputados y para el trabajo en sí, hasta el día 9 de febrero son “pascuas”.

Vamos que si nos quejamos de que los chicos en el colegio disfrutan de muchas vacaciones, aquí tenemos algo aun más «llamativo». Seguir leyendo ‘Vacaciones políticas’

La dinamica de Septiembre

Ya estamos en Septiembre, noveno mes del calendario y el más largo en cuanto a caracteres (Un tamaño interesante, aunque no apropiado como contraseña de nuestras cuentas) y quizá también en cuanto a duración, aun teniendo solo 30 días.

Hasta ahora, estos primeros días del mes han sido una semi continuación del periodo vacacional, un despertar del letargo veraniego y periodo de recuperación de síndromes postvacacionales. ¡Pero eso ya se acabó!, hemos entrado de lleno en lo que viene siendo desde hace mucho tiempo la dinámica de Septiembre.

Unos hábitos, costumbres, rutinas  y obligaciones propias de este mes del calendario que nos envuelven a casi todos. Seguir leyendo ‘La dinamica de Septiembre’

El Teorema de Pitagoras, explicacion en video

Interesante vídeo que nos muestra una gran explicación acerca del Teorema de Pitágoras. Si chic@s, el teorema ese de los dos catetos y la hipotenusa que están de juerga en un triángulo.

El teorema de Pitágoras dice que «la suma de los dos catetos al cuadrado es igual a la hipotenusa al cuadrado», pero, ¿cómo representarlo gráficamente de un modo sencillo y que recordemos en el futuro?.
Creo que tras visionar este vídeo será difícil olvidarlo. Seguir leyendo ‘El Teorema de Pitagoras, explicacion en video’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.558