Posts Tagged 'Democracia'

Los Estados Unidos

Los Estados Unidos han sido los principales propulsores de nuestra actual democracia.
Y de nuestras anteriores dictaduras.

Les Luthiers
Seguir leyendo ‘Los Estados Unidos’

La democracia es…

La experiencia y el tiempoLa democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos.

Bernard Shaw. Seguir leyendo ‘La democracia es…’

Fallece Adolfo Suárez

Ha fallecido Adolfo Suárez González,  presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981 y artífice o acertado conductor del pase de la dictadura a la democracia en éste, nuestro país.

No vamos a juzgar si cometió errores o no, pero lo cierto y lo que pasará a la historia es que fue él, el que nos condujo, con tensiones y con altibajos, pero sin derramar una gota de sangre de una dictadura de 40 años a una democracia, que si bien no es perfecta es lo mejor que tenemos.

Los que tenemos cierta edad, y vivimos en primera persona el 23 F, recordamos Seguir leyendo ‘Fallece Adolfo Suárez’

Matar a Carrero: La conspiración, de Manuel Cerdán

Antes de nada un breve resumen, para los más jóvenes, de quien fue el protagonista de este libro.

Luís Carrero Blanco fue un militar español, nacido en Cantabria, en 1904, además “trabajó” de político, ocupando diversos cargos políticos, durante la dictadura de Franco.

Fue asesinado por ETA el 20 de diciembre de 1973, por tanto dentro de un mes se cumplen 40 años, cuando llevaba poco más de 5 meses como Presidente del Consejo de Ministros de España, en la que fue la etapa final de la dictadura. Casi todos los expertos coinciden en que con su muerte se evitó que se perpetuará el franquismo después de Franco, pero también se coincide en que el atentado que le costó la vida fue, como diría un conocido cómico, raro, raro, raro.

Manuel Cerdán, el autor de esta historia, es periodista, especializado en Periodismo de Investigación, tanto escrita como televisiva, doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de la Universidad Camilo José Cela de Madrid, redactor de Interviú desde 1980 pasó a ser su director entre 2004 y 2008, responsable de la exclusiva, entre otras de la entrevista a Francisco Paesa mientras estaba oculto en París (y toda la policía española le buscaba por medio mundo) es además autor de obras famosas en las que la investigación es la clave, tales como Lobo, Un topo en las entrañas de ETA, Seguir leyendo ‘Matar a Carrero: La conspiración, de Manuel Cerdán’

La UE consigue “cambiar” 4 gobiernos democráticos

Que alguien me explique como es posible que la UE, que en teoría, significa, unión para beneficio de los ciudadanos de los países que la componen, haya, sólo con la fuerza de sus exigencias, logrado cambiar 4 gobiernos, nos parezcan buenos o no, elegidos democráticamente por sus ciudadanos, a saber, Grecia, Irlanda, Portugal e Italia.

Cada país al que los mercados han acosado insistentemente, y por supuesto no lo han soltado hasta que ha caído, y ha sido “rescatado” (yo diría hipotecado por generaciones) ha ido precedido por la dimisión del presidente del gobierno de ese país y por supuesto de elecciones anticipadas.

Ya sé que a Italia aun no la han rescatado “oficialmente”, ni oficialmente nunca será admitido, pero de hecho ya está intervenida y a la espera de la dimisión formal de Il Cavaliere Berlusconi y de fijar la fecha definitiva de las elecciones anticipadas.

Otro gobierno será el encargado de apretar a los italianos para poder recibir el dinero del rescate (no sé porqué, cuando escribo esta palabra, la menciono, o simplemente la pienso, me recuerda a los auténticos piratas Seguir leyendo ‘La UE consigue “cambiar” 4 gobiernos democráticos’

Movimiento 15M. La lucha continúa

Después del éxito de la convocatoria del 15 de mayo y de las posteriores acampadas y concentraciones en plazas de todo el Estado, el Movimiento 15M no puede parar, no podemos conformarnos siendo todavía mercancía en manos de políticos y banqueros. Nuestra lucha continúa. Seguir leyendo ‘Movimiento 15M. La lucha continúa’

Plataforma 15M, lo raro es que no haya surgido antes

Sí, lo raro es que este estallido social no haya saltado antes, porque el ciudadano de a pie, esta harto, harto de ser tratado como idiota, y, de en el mejor de los casos, ser un ciudadano de tercera o de cuarta en un mundo de primera.

Tenemos la juventud mejor preparada en décadas y sin embargo ni consigue trabajo ni vivienda ni tiene futuro, viéndose obligados a emigrar, justo como lo tuvieron que hacer las generaciones de los 60 y 70.

Y todo porque un puñado de dirigentes que son quien manejan el cotarro del dinero, decidieron hace unos años aumentar sus ya grandes ganancias a costa de lo que fuera, sin importar lo que viniera después, es más, seguro que pensaron que con una crisis económica global como la que han conseguido, podrían volver a amedrentar a los trabajadores para que la pérdida, tanto de poder adquisitivo como de derechos sociales conseguidos, la consideraran normal, así se volvería a la época feudal en que había amos y esclavos, naturalmente ellos seguirían siendo los amos, cada vez más ricos y poderosos, y el resto, los esclavos cada vez más pobres. Seguir leyendo ‘Plataforma 15M, lo raro es que no haya surgido antes’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.025