Posts Tagged 'Desfragmentación'

Desfragmentador y optimización de disco duro, Disk Tuna

Vamos a ver un programa  para sistemas Windows, gratis y de uso muy sencillo, con el que vamos a poder desfragmentar y optimizar el disco duro de nuestro ordenador, aumentando por tanto la velocidad de acceso a los datos y el rendimiento.

Ya sabemos que Windows incorpora también una herramienta parecida, que no lo hace mal del todo, pero para quienes quieran utilizar programas externos pueden revisar nuestro recopilatorio de Programas gratuitos para Desfragmentar el disco duro, al que incorporaremos el que hoy vamos a ver.

Ya sabemos todos que la fragmentación del disco duro es una de las causas por las que el rendimiento del equipo se vuelve más lento e inestable como indicábamos en el tema sobre las tareas de Mantenimiento del PC, por lo que, al Desfragmentar, se reordenan los datos del disco duro para que el sistema acceda más rápido a la información, lo que agiliza el rendimiento del equipo en general.

La propia Microsoft define la Desfragmentación del disco como el proceso de consolidación de los datos fragmentados en un volumen (tal como un disco duro o un dispositivo de almacenamiento) para que funcione de manera más eficiente. La fragmentación se produce a un volumen con el tiempo conforme guarda, cambiar o eliminar archivos. Los cambios que se guardan en un archivo menudo se almacenan en un lugar diferente en el volumen que el archivo original. Esto no cambia en el archivo aparece en Windows sólo cuando los bits de información que componen el archivo se almacenan en el volumen real. Con el tiempo, tanto en el archivo y el propio volumen se fragmentan, y el equipo se ralentiza, ya que tiene que buscar en diferentes lugares para abrir un solo archivo.

De ahí que sea tan importante dentro de las tareas de mantenimiento el desfragmentar el disco duro.

El programa que vamos a ver hoy Seguir leyendo ‘Desfragmentador y optimización de disco duro, Disk Tuna’

Disco duro al 100% en Windows 10, como solucionarlo

Vamos a ver como evitar que, en Windows 10 ponga al 100% el PC.

Ya vimos en una entrada anterior, como solucionar el problema que suponía a los usuarios de Windows 8 o Windows 8.1 que en determinadas ocasiones el ordenador se ponía muy lento, e incluso, a veces, sin usarlo en ese momento, el PC funcionaba de forma intensiva y en cuanto movíamos el ratón o tocábamos el teclado todo volvia a la normalidad, pero si abríamos los procesos del administrador de tareas observábamos que el uso del disco estaba al 100% (va bajando muy poco a poco) y que un proceso llamado defrag estaba corriendo.

Esto es debido a que, desde los tiempos de Windows vista, por defecto está programado para que el disco duro, o discos duros, todos, se defragmenten de forma automática, es decir sin que el usuario tenga que intervenir, cada cierto tiempo, y como la capacidad de los discos duros cada día es mayor y además tenemos muchos datos, la defragmentación tarda en realizarse y nos puede dar la sensación de que nuestro PC ya no trabaja tan rápido como antes.

Pues bien, nos habéis preguntado si eso también sucedía en Windows 10 y tenemos que decir, que sí, que ese mismo problema sucede en Windows 10, hasta tal punto que si no desactivamos la opción P2P de Windows 10 y seguimos los pasos que a continuación os detallo para eliminar la defragmentación automática, a veces, aunque tengamos el pc más potente se hace casi imposible trabajar.

Aunque siempre hemos dicho que una de las formas de optimizar el funcionamiento de nuestro PC es defragmentando periódicamente, aunque lo normal es que lo realicemos cuando no estemos utilizando el PC, y por tanto no interfiera en el funcionamiento normal, a mí me gusta ser yo la que decida cuando lo realiza, y en que unidades, por tanto vamos a ver como modificar ese comportamiento en Windows 10.

Existen variás maneras de llegar a la opción que buscamos pero vamos a ver sólo dos de ellas: Seguir leyendo ‘Disco duro al 100% en Windows 10, como solucionarlo’

Solución al problema de Disco duro al 100% en Windows 8

O al menos una de ellas.

Si eres usuario de Windows 8 o Windows 8.1 y has notado que en determinadas ocasiones el ordenador se pone lento, o bien a pesar de tenerlo encendido no lo estás usando en ese momento y sin embargo observas que el PC está funcionando de forma intensiva pero en cuanto mueves el ratón o tocas el teclado todo vuelve a la normalidad, y si abres los procesos en el administrador de tareas ves que el uso del disco está casi al 100% (va bajando poco poco) y que un proceso llamado defrag está corriendo, no te asustes, no tienes un virus ni un troyano ni tu PC corre peligro, al menos de momento.

Esto se debe a que, al menos desde Windows vista, por defecto está programado para que el disco duro, o discos duros, todos, se defragmenten de forma automática, es decir sin que el usuario tenga que intervenir, cada cierto tiempo, y como la capacidad de los discos duros cada día es mayor y además tenemos muchos datos, la defragmentación tarda en realizarse y nos puede dar la sensación de que nuestro PC ya no trabaja tan rápido como antes.

Aunque siempre hemos dicho que una de las formas de optimizar el funcionamiento de nuestro PC es defragmentando periódicamente, aunque lo normal es que lo realicemos cuando no estemos utilizando el PC, y por tanto no interfiera en el funcionamiento normal, a mí me gusta ser yo la que decida cuando lo realiza, y en que unidades, por tanto vamos a ver como modificar ese comportamiento en Windows 8 por que el proceso es un poco diferente a Windows anteriores. Seguir leyendo ‘Solución al problema de Disco duro al 100% en Windows 8’

Desfragmentador del registro de Windows

Programa gratuito de utilidad para desfragmentar y compactar el registro en equipos con sistema operativo Windows; Puran Registry Defrag.

desfragmentar el registro de windows

El manejo es sencillo, una vez instalado el programa en nuestro equipo, pulsaremos sobre el botón «Analyze» y nos presentará Seguir leyendo ‘Desfragmentador del registro de Windows’

Programa gratis para analizar y desfragmentar discos duros

MyDefragmenter es un programa gratuito, rápido y de fácil manejo, que nos va a ser de gran utilidad para analizar y desfragmentar los archivos de nuestros discos duros o particiones en sistemas operativos Windows. Sin duda una alternativa más a otros programas de desfragmentación gratuitos, de los que ya hemos escrito anteriormente.

La fragmentación del disco duro es una de las causas por las que el rendimiento del equipo puede ser más lento e inestable como indicábamos en el tema sobre las tareas de Mantenimiento del PC, por lo que, al Desfragmentar, se reordenan los datos del disco duro para que el sistema acceda más rápido a la información, lo que agiliza el rendimiento del equipo en general. Seguir leyendo ‘Programa gratis para analizar y desfragmentar discos duros’

Defraggler 2.0

Actualizado Defraggler 2.0.

Una aplicación gratuita para desfragmentar nuestro disco duro o particiones, dentro de las tareas de Mantenimiento del PC. Además nos va a permitir seleccionar un archivo o varios para visualizar cuan fragmentado está, y si lo consideramos oportuno, defragmentarlo, sin necesidad de desfragmentar todo el disco duro.

Disk Defrag

Actualizado Auslogics Disk Defrag 3.1.8.

Una aplicación gratuita para analizar y desfragmentar nuestro disco duro o particiones, dentro de las tareas de Mantenimiento del PC.

UltraDefrag 4.4

Actualizado UltraDefrag 4.4.

Una aplicación gratuita para analizar y desfragmentar nuestro disco duro o particiones, dentro de las tareas de Mantenimiento del PC.


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.775.645