Fascículos de todo y para todos.
Llega septiembre y con septiembre no sólo llega la vuelta al cole, o la vuelta a la oficina, llega también esa época en la que nos bombardean en prensa y TV especialmente, con una especie de plaga de coleccionismo.
¿Será que el síndrome post-vacacional es tan fuerte que lo intentamos combatir con dosis de consumo disfrazado de “cultural”?.
Y es que, principalmente en septiembre, aunque luego se repite en enero, los fascículos de las colecciones más variopintas llenan los quioscos.
Esto, que no es nuevo, lleva ya varios años, décadas diría yo, pero por lo que podemos apreciar, cuando llega el mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del año lectivo, cada año surgen nuevas colecciones de, como he dicho, lo más variopinto.
DVD con la discografía, o filmografía de casi cualquier cantante, grupo o actor, enciclopedias de casi cualquier cosa, coches de cualquier tipo (Aunque nunca he visto el tronco-móvil de Pedro Picapiedra) perfumes, barcos por piezas, aviones, miniaturas de dedales, de juegos de café, casas de muñecas, etc., etc., etc., y desde hace unos años, las editoriales han visto otro filón en este mes que luego se reproduce en el mes de enero, el de los buenos propósitos para aprender inglés, dejar de fumar, llenan los quioscos de tal forma que, los que están situados en la vía pública acaban por ponerlos en el suelo o apoyados en la pared de enfrente y nosotros haciendo cabriolas para poder pasar.
Mi quiosquero suele decir que, en el mes de septiembre y enero, no le caben los periódicos en el quiosco, ya que está lleno de cartones que no sabe que narices hacer con ellos.
Seguir leyendo ‘Colecciones y colecciones que, empezaremos y no acabaremos nunca’
Comentarios recientes