Posts Tagged 'Economía'

¿Cuánto subirá el Euribor?

El Banco Central Europeo (BCE) parece que va a continuar durante los meses de mayo y junio, con nuevas subidas de los tipos de interés. Esta decisión afectará directamente al Euríbor, el índice de referencia utilizado en la mayoría de las hipotecas en Europa, que se ha mantenido muy bajo en los últimos años.

Las subidas que se esperan estarían comprendidas entre 25 y 50 puntos básicos (el 0,25% y el 0,50%). Recordemos que el BCE tomó esta decisión para controlar la inflación y mantener una economía estable en la zona euro.

Como todos sabemos, estas subidas del Euríbor tienen un impacto significativo en las hipotecas de los propietarios de viviendas en toda Europa. Para aquellos que tengan una hipoteca variable, tras la revisión periódica que cuenten en sus contratos, la cuota mensual aumentará en función del aumento del Euríbor, lo que va a suponer un incremento considerable en el coste de sus hipotecas.

Es importante que los propietarios de viviendas hipotecados se informen sobre la evolución del Euribor y revisen las condiciones de su hipoteca periódicamente. En algunos casos, puede ser conveniente considerar la opción de Seguir leyendo ‘¿Cuánto subirá el Euribor?’

Vuelve a subir el Euribor, hoy 75 puntos básicos

Tras la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), ha decidido subir los tipos de interés en 75 puntos básicos, hasta situarlos en el 2%, lo que supone la tercera subida consecutiva de tipos y volver a valores de hace 10 años.

Esta subida de los tipos va a encarecer ostensiblemente las hipotecas de interés variable sobre las viviendas, lo que va a suponer para los que estén dentro del circulo hipotecario, un desembolso mensual mayor y en consecuencia, un menor poder adquisitivo o de consumo y de ahorro.

Pero amigos… ¡que os voy a contar yo! del Euríbor que no sepáis ya. Seguir leyendo ‘Vuelve a subir el Euribor, hoy 75 puntos básicos’

Sube el Euribor, sube tu hipoteca

Tras la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), ha decidido subir los tipos de interés en 50 puntos básicos, algo que no ocurría desde el año 2011.

Esta subida de los tipos va a encarecer ostensiblemente las hipotecas de interés variable sobre las viviendas, lo que va a suponer para los que estén dentro del circulo hipotecario, un desembolso mensual mayor y en consecuencia, un menor poder adquisitivo o de consumo y de ahorro.

Pero amigos… ¡que os voy a contar yo! del Euríbor que no sepáis ya.

No sabemos cuando ni en que valor tocará techo, lo que sí da la impresión, es que Seguir leyendo ‘Sube el Euribor, sube tu hipoteca’

¿Vamos hacia una nueva recesión?

Todo parece apuntar que vamos hacia una nueva recesión.

Una recesión, conforme a lo que leemos en la Wikipedia, es una disminución o pérdida generalizada de la actividad económica de un país o región.

Esta reducción de la actividad económica se mide a través de la bajada, en tasa interanual, del Producto Interior Bruto (PIB) real y debe producirse de manera generalizada durante un período de tiempo significativo.

Algunas causas de la recesión son: la sobreproducción, la disminución del consumo por escasez de demanda (atribuible a la preocupación sobre el futuro, por ejemplo, la carencia de innovaciones y de formación de nuevo capital, fluctuaciones casuales, corrupción política y económica. Seguir leyendo ‘¿Vamos hacia una nueva recesión?’

Suben ALGUNAS pensiones ESTE AÑO. El sueldo de Rajoy sube 2.000€

Me decía esta mañana un conocido JUBILADO, Andrés para más datos, conversando con el café, -cuando aún no estaba yo despierto del todo- que con la subida de sueldo de Mariano Rajoy, presidente del gobierno de España…

EL, pagaría, luz, agua, gas, IBI, Comunidad de vecinos y el Seguro piso, de TODO el año en su casa familiar y taparía agujeros.

¡Te puede sonar raro! pero en estas cosas lo mejor para salir de dudas es hacer números.

Vamos con ellos.

Gastos fijos mensuales de Andrés: Seguir leyendo ‘Suben ALGUNAS pensiones ESTE AÑO. El sueldo de Rajoy sube 2.000€’

Simulador para la Declaración de la Renta 2015

Otros años por estas fechas ya habíamos publicado como acceder al Simulador de la Declaración de la Renta  a fin de ir haciéndonos una idea del resultado de la declaración correspondiente al año 2015 y de lo que íbamos a tener que pagar.

Pero… este año la Agencia Tributaria dice que no, que no pone a disposición de los usuarios el simulador que todos los años ponía y que permitía al contribuyente calcular la declaración del IRPF, para ir haciéndose una idea de los resultados. La decisión no la ha notificado en su Web, no, los ciudadanos no nos merecemos tanto, tan sólo lo hizo en su twitter, en el mes de diciembre y respondiendo a la pregunta de un usuario, por lo que ahora muchos contribuyentes están buscándolo.

Al tratarse de un servicio Seguir leyendo ‘Simulador para la Declaración de la Renta 2015’

Gastar el dinero que no tenemos

Muchas veces gastamos el dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para impresionar a gente que no le importa.

Will Smith. Seguir leyendo ‘Gastar el dinero que no tenemos’

Simulador de la Declaración de la Renta 2015

Conforme se va acercando la cita con Hacienda y la presentación de la declaración de la renta 2015, en la que declararemos por el ejercicio fiscal de 2014 nos empiezan a aparecer dudas.

El calendario del contribuyente para este año contempla que a partir del 7 de abril y hasta el 30 de junio, podremos presentar las declaraciones de Renta y Patrimonio correspondientes al ejercicio 2014, siempre que se realicen por Internet y desde el 11 de mayo al 30 de junio para las que se presenten en las entidades colaboradoras y en las oficinas de la Aeat .

Pero mientras llega el mes de abril y los plazos de presentación, la Agencia Tributaria, como cada año, poner a disposición de los contribuyentes una herramienta con la que podremos hacernos una idea del resultado de la declaración del La Renta del año 2014.

Tal como la Agencia Tributaria aclara, se trata de un simulador que calcula el resultado de la hipotética declaración, con los datos que nosotros introducimos, pero que la agencia no comprueba, por tanto el resultado no tiene validez jurídica y los resultados obtenidos en ningún momento se pueden considerar vinculantes.

Como el simulador, todos los años parece que lo esconden vamos a ver como llegar hasta él, para ir haciendo cálculos. Seguir leyendo ‘Simulador de la Declaración de la Renta 2015’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.776