Posts Tagged 'EEUU'

Los Estados Unidos

Los Estados Unidos han sido los principales propulsores de nuestra actual democracia.
Y de nuestras anteriores dictaduras.

Les Luthiers
Seguir leyendo ‘Los Estados Unidos’

Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, 77 aniversario

Mañana se cumple el 77 aniversario de los bombardeos atómicos en Japón.
Miles de ciudadanos japoneses y extranjeros se reúnen cada día 6 de agosto a las 8,15, en una ceremonia de conmemoración en el parque de la Paz de la ciudad de Hiroshima para guardar un minuto de silencio para recordar aniversario de la explosión de la bomba atómica, estadounidense en la ciudad japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
El 6 de agosto de 1945, apenas dos meses después de la rendición alemana, la aviación de Estados Unidos, lanzó la primera bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, después vendría Nagasaki, según ellos para acelerar el final de la guerra y evitar más muertes (aunque no las de ciudadanos japoneses), pero la realidad es que el poder japonés ya estaba herido de muerte y las bombas tan solo sirvieron para demostrar el poderío armamentístico americano.
Desde una altura de 9.630 metros, el 6 de agosto de 1945, a las 8.15 horas, Paul Warfield Tibbets a bordo del vuelo “Enola Gay“, un bombardero del tipo B-29, dejó caer sobre el puente Aioi de la ciudad de Hiroshima, un objeto negro, suspendido por un paracaídas al que los tripulantes del bombardero habían bautizado como “Litte Boy“.

Seguir leyendo ‘Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, 77 aniversario’

Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, 76 aniversario

El próximo viernes se cumple el 76 aniversario de los bombardeos atómicos en Japón.
Miles de ciudadanos japoneses y extranjeros se reúnen cada día 6 de agosto a las 8,15, en una ceremonia de conmemoración en el parque de la Paz de la ciudad de Hiroshima para guardar un minuto de silencio para recordar aniversario de la explosión de la bomba atómica, estadounidense en la ciudad japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
El 6 de agosto de 1945, apenas dos meses después de la rendición alemana, la aviación de Estados Unidos, lanzó la primera bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, después vendría Nagasaki, según ellos para acelerar el final de la guerra y evitar más muertes (aunque no las de ciudadanos japoneses), pero la realidad es que el poder japonés ya estaba herido de muerte y las bombas tan solo sirvieron para demostrar el poderío armamentístico americano.
Desde una altura de 9.630 metros, el 6 de agosto de 1945, a las 8.15 horas, Paul Warfield Tibbets a bordo del vuelo “Enola Gay“, un bombardero del tipo B-29, dejó caer sobre el puente Aioi de la ciudad de Hiroshima, un objeto negro, suspendido por un paracaídas al que los tripulantes del bombardero habían bautizado como “Litte Boy“.

Seguir leyendo ‘Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, 76 aniversario’

¿Nobel de la Paz?

Ayer nos desayunábamos con la noticia de que Israel había atacado con fuego real la ‘Flota de la libertad’ compuesta por seis barcos que transportaban a más de 750 personas de diversas ONGs, entre ellos más de veinte parlamentarios europeos, una ex congresista estadounidense, un premio Nobel de la Paz y un superviviente del Holocausto, con ayuda humanitaria para Gaza, sometida como todos sabemos a un bloqueo israelí desde hace tiempo, lo que está llevando a la población al borde de la muerte.

El ataque se saldó con al menos 9 activistas muertos, decenas de heridos y el resto, detenidos en Israel.

Y todo esto en aguas internacionales, es decir, no se puede considerar una entrada ilegal en su territorio. La comunidad internacional no tardó en pedir explicaciones, y algunos países en llamar a consultas a los respectivos embajadores de Israel.

Sin embargo hubo alguien que no hizo nada, ni siquiera apareció en público para hablar del “incidente”. Seguir leyendo ‘¿Nobel de la Paz?’

Y el día del cambio llegó

Obama renuncia a la Presidencia.
Este es el titular que podíamos encontrar en algunas Webs y correos electrónicos, para propagar un virus informático, según informaban días atrás varias compañías de seguridad.
Situación ésta ya habitual y que como en ocasiones anteriores cuando se producen noticias de alto interés sirven de excusa para tratar de realizar infecciones masivas.
Y hoy empieza el día del cambio.
Cuando en el mes de noviembre pasado (el segundo martes después del primer lunes) EE.UU. eligió a Obama como nuevo presidente del país, muchos ciudadanos anónimos del resto del mundo aplaudieron, muchos nos alegramos porque aunque logísticamente nos pille lejos, quien ejerza la presidencia de EE.UU. tiene, y mucha, importancia para el resto del mundo.
Hoy es el día, hoy usted, Sr. Obama, jura su cargo como nuevo presidente de EE.UU. hoy se convierte en el presidente número 44, hoy miles de personas esperan expectantes sus primeras decisiones, decisiones que, repito, afectarán también al resto del mundo, pero sobre todo esperan que cumpla sus promesas.
Tenemos que darle un margen de confianza, pero Seguir leyendo ‘Y el día del cambio llegó’

El cambio ha llegado

Estados Unidos tiene nuevo presidente y todos esperamos expectantes.
Y es que queramos o no, quien ostenta el poder en EE.UU y como lo ostenta, que esa es otra, a todos, de un modo u otro, nos afecta, y no voy a enumerar las decisiones del presidente norteamericano saliente que han afectado al mundo entero.

Obama llega al poder en medio de grandes expectativas, llega además con la aureola de ser el primer presidente «de color», que no negro, ya que su familia materna era blanca, de la breve historia americana. Seguir leyendo ‘El cambio ha llegado’

Baloncesto, España vence a EEUU (Editado)

En un partido vibrante de poder a poder el equipo español de baloncesto se impone al equipo de EEUU. Una victoria que supone una nueva medalla de oro en nuestro casillero de estos Juegos Olímpicos.

24 horas antes del partido espero que así sean los titulares de mañana, aunque hay que reconocer que el equipo estadounidense de baloncesto es un gran bloque y va a ser muy dificil de batir. Esperemos que se conjuguen a nuestro favor tanto el buen juego como un poco de suerte, que siempre viene bien.

A por ellos. 😉

Actualizado 24-08-08:

No pudo ser, pero el partido desde luego ha sido todo un espectáculo de juego y arbitraje, los nervios de punta hasta el final. Con el resultado de 118 á 107 a favor de la selección de EEUU finalizó este partidazo de nuestros chicos.

Una medalla de plata que sin duda sabe a mucho más.

63 años de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki

Miles de ciudadanos japoneses y extranjeros se reúnen cada día 6 de agosto a las 8,15, en una ceremonia de conmemoración en el parque de la Paz de la ciudad de Hiroshima para guardar un minuto de silencio para recordar el 63º aniversario de la explosión de la bomba atómica, estadounidense en la ciudad japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
El 6 de agosto de 1945, apenas dos meses después de la rendición alemana, la aviación de Estados Unidos, lanzó la primera bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, después vendría Nagasaki, según ellos para acelerar el final de la guerra y evitar más muertes (aunque no las de ciudadanos japoneses), pero la realidad es que el poder japonés ya estaba herido de muerte y las bombas tan solo sirvieron para demostrar el poderío armamentístico americano. Seguir leyendo ’63 años de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki’

Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.029