Con el lema de este año “El valor del cuidador” se conmemora, que no celebra, el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa, en la que el deterioro cognitivo y los trastornos conductuales dan paso a una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las neuronas van muriendo y las diferentes zonas del cerebro se van atrofiando.
Es necesario reconocer que cuando una persona con Alzheimer u otro tipo de demencia es cuidado en casa, el cuidador,sin lugar a dudas, es en el que recae la atención del enfermo, pero también quien sufre directamente tanto la enfermedad de su ser querido, como sus efectos.
Y es que hoy en día, es la familia la que en 94% de los casos es la responsable del cuidado de la persona con Alzheimer, y por tanto la que sufre el efecto devastador que significa tener un “bebé” en casa de la tercera edad en la mayoría de los casos.
Por eso este año el esfuerzo en el Día Mundial del Alzheimer se quiere centrar en el valor de la labor de los cuidadores, el gran olvidado en esta guerra contra esta maldita enfermedad de Alzheimer pero también de otras demencias.
Esta enfermedad que suele tener una duración media aproximada de 10-12 años, aunque esto puede variar mucho de un paciente, es la auténtica epidemia del siglo XXI según la mayoría de los investigadores, donde ya, se habla de que en los próximos 25 años los afectados por esta enfermedad crecerán en torno al 75 %, eso teniendo en cuenta que en estos momentos son ya 36,5 millones de personas las afectadas en el mundo (y cada año aparecen más de 100 000 nuevos casos), algo terrible, terrible.
El Alzheimer es un problema socio-sanitario de primera magnitud con incidencia en todos los órdenes de la sociedad, cuya evolución está estrechamente ligada a la extensión de la esperanza de vida de la población. La dependencia que genera afecta no sólo a la persona que sufre directamente la enfermedad, también a la familia cuidadora, además de a importantes colectivos de la sociedad que se ven “tocados” por los efectos que la enfermedad produce en los familiares cuidadores. Seguir leyendo ’21 de Septiembre, Día mundial del Alzheimer’
Comentarios recientes