Yo es que cada día flipo más.
Ahora la comisión europea sugiere que para evitar la quiebra de los sistemas de pensiones y garantizar la sostenibilidad de los mismos, cuyos problemas se han agravado con la crisis, proponen retrasar la edad de jubilación a los 70 años.
«Aumentar las vidas laborales para reflejar los continuos aumentos en esperanza de vida a lo largo del tiempo generará un doble dividendo: mayor calidad de vida y pensiones más sostenibles«.
Es decir, como en los últimos 50 años, la esperanza de vida de los ciudadanos de la UE ha aumentado 5 años, pues…. En vez de congratularnos de haber alcanzado ese “status” lo mejor es retrasar la edad de jubilación y si los ciudadanos viven más, que sea, eso sí, trabajando y cotizando, nada de retirarse a disfrutar de los años que queden de vida, no, a trabajar, y si es posible que nunca lleguen a cobrar la pensión de jubilación, mejor.
Y esto lo proponen, cuando saben que la mayoría de las empresas (que les pregunten a las Confederaciones de Empresarios Europeos) están enviando o bien al paro directamente, o bien prejubilando a los mayores de 55 años, y en algunos caso de 50, para sustituirlos en el mejor de los casos, por jóvenes con contratos basura.
Esto ya lo propuso en su momento en España, Funcas (Fundación de Cajas de Ahorro) y ya dimos nuestra opinión en Retrasar la edad de jubilación, ¡y se quedan tan anchos! Sobre todo por que lo decían quienes precisamente no predican con el ejemplo, ya que a estas alturas todos sabemos que la mayoría de prejubilaciones que existen a los 55 e incluso antes, se dan entre los empleados de la banca. Seguir leyendo ‘La UE quiere que nos jubilemos a los 70 años’
Comentarios recientes