El pepino, una de las hortalizas más antiguas que se conocen, es originario del Himalaya, donde crecía silvestre a los pies de la cordillera. Posteriormente se empezó a cultivar en la India, donde podemos encontrar referencias sobre su cultivo de hace más de 3.000 años.
El pepino, también era conocido, usado y muy apreciado en el antiguo Egipto (tanto, que se dice que Moisés, cuando abandona Israel, en el exilio, se quejaba de su falta). Los griegos y lo romanos también los incorporaron a su cultura culinaria, siendo considerado una “delicatessen” (Según Plinio, el pepino nunca faltaba entre los platos que le eran servidos al emperador Tiberio) y fueron los romanos los que extendieron su cultivo y consumo a toda Europa, siglos más tarde sería Cristóbal Colón el que los llevara a tierras americanas.
El pepino, carnoso, firme, alargado y cilíndrico, posee una carne acuosa, verde pálido, crujiente y fresca, ligeramente amarga, bajo una fina piel verde brillante y generalmente lisa, aunque existen variedades más rugosas, generalmente su tamaño oscila entre los 20 y los 30 cm. aunque existen variedades, como la francesa, que puede alcanzar hasta los 40 cm. de largo. Seguir leyendo ‘Esa hortaliza llamada Pepino’
Comentarios recientes