Posts Tagged 'invierno'

Cómo poner las cadenas para la nieve (vídeos)

Nieva y más que va a nevar. En estos vídeos vamos a ver cómo montar las cadenas para la nieve en nuestro vehículo.

Sería importante practicarlo con antelación antes de que lleguen las nevadas y nos pillen en mitad de nuestro viaje.

A continuación os enlazo otro vídeo muy gráfico también. Seguir leyendo ‘Cómo poner las cadenas para la nieve (vídeos)’

Horario de invierno y ritmo circadiano

Un año más, llegadas estas fechas, último fin de semana de octubre, acaba el llamado horario de verano y volvemos a tener tema de conversación con los famosos Ritmos Circadianos y demás.

Respecto al cambio horario, ya sabéis, en la madrugada del sábado al domingo, se realiza el cambio de hora, por lo que cuando sean las 03:00 horas tendremos que retrasar el reloj y situarlo a las 02:00 horas. Entra así en vigor el llamado horario de invierno.

Los motivos de estos cambios de hora de verano e invierno vienen sucediéndose desde 1974, año de la primera gran crisis del petróleo, lo establecieron algunos países como una medida para ahorrar energía, consumiendo menos electricidad en iluminación y calefacción, aunque cada país elegía la fecha de implantación, tanto del horario de verano, como el de invierno.

En 1981, se empezó a aplicar como Directiva Europea, por tanto de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea, y se iba renovando por periodos de 4 años teniendo en cuenta los Dictámenes de expertos.

Antes de aplicar el cambio de horario de forma indefinida, la Unión Europea encargó un estudio sobre el impacto que tenía en la población y la industria. Así, se comprobó que, Seguir leyendo ‘Horario de invierno y ritmo circadiano’

Recomendaciones para preparar la calefacción para el invierno

Bajan las temperaturas en muchos lugares de nuestra geografía, no queda ya otra que volver a encender nuestros sistemas de calefacción.

En estas fechas, además de recolocar la ropa de nuestros armarios, poniendo más accesibles las prendas de abrigo y “escondiendo” las de manga corta, u observar unas precauciones con nuestro PC, también debemos ir preparando y revisando nuestros sistemas de calefacción y aislamiento.

Las medidas a adoptar en nuestro domicilio para reducir las pérdidas de temperatura en invierno, pasarían en principio por un adecuado aislamiento del exterior, aunque este apartado es algo que no vamos a tratar en esta entrada, puesto que ya la mayoría conocéis y seguro habéis tomado las mediadas oportunas.

En este tema nos vamos a decantar más bien por algunas tareas a tener en cuenta para que nuestros elementos del circuito de calefacción puedan cumplir lo mejor posible su objetivo:

  • Purgar el circuito de calefacción.
  • Comprobaciones o recomendaciones.
  • Reducir las pérdidas de calor de los radiadores hacia la pared.

Acciones estas que van a suponer un beneficio y bienestar para nosotros y por supuesto un gran ahorro para nuestros bolsillos.

Vamos a ir viéndolas una a una: Seguir leyendo ‘Recomendaciones para preparar la calefacción para el invierno’

¡A cambiar la hora! Horario de invierno

Llegadas estas fechas, último fin de semana de octubre, acaba el llamado horario de verano y volvemos a tener tema de conversación con los famosos Ritmos Circadianos y demás.

Respecto al cambio horario, ya sabéis, en la madrugada del sábado al domingo, se realiza el cambio de hora, por lo que cuando sean las 03:00 horas tendremos que retrasar el reloj y situarlo a las 02:00 horas. Entra así en vigor el llamado horario de invierno.

Los motivos de estos cambios de hora de verano e invierno vienen sucediéndose desde 1974, año de la primera gran crisis del petróleo, lo establecieron algunos países como una medida para ahorrar energía, consumiendo menos electricidad en iluminación y calefacción, aunque cada país elegía la fecha de implantación, tanto del horario de verano, como el de invierno.

En 1981, se empezó a aplicar como Directiva Europea, por tanto de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea, y se iba renovando por periodos de 4 años teniendo en cuenta los Dictámenes de expertos.

Antes de aplicar el cambio de horario de forma indefinida, la Unión Europea encargó un estudio sobre el impacto que tenía en la población y la industria. Así, se comprobó que, Seguir leyendo ‘¡A cambiar la hora! Horario de invierno’

Cómo conducir con nieve o con hielo

Este invierno ha llegado con fuerza y en varias regiones de España se ha visto 1 nevada seria y una ola de frío posterior. La nieve helada va a llegar hasta las próximas elecciones 😛

Probablemente no será la última, por lo que creo que, no está de más recordar algunos conceptos o consejos para conducir con nieve o con hielo.

Antes de nada recordar que en el invierno, el vehículo y sus elementos se encuentran sometidos a condiciones ambientales más severas que en el resto del año, por lo que será necesario prepararlo para ello, revisando o sustituyendo en su caso: neumáticos, cadenas, frenos, escobillas y limpiaparabrisas, líquidos refrigerantes que sean adecuados a las temperaturas del lugar, etc.

Veamos entonces estos consejos para conducir con nieve o con hielo:

Consejos para conducir con Nieve:

  • Encender las luces de cruce. (Ver bien y ser visto).
  • Comprobar el funcionamiento del limpiaparabrisas y luneta térmica.
  • Utilizar el sistema de ventilación interior del vehículo para eliminar el vaho sobre los cristales y aplicar una bayeta seca.
  • Evitar aceleraciones y deceleraciones bruscas, así como adelantamientos.
  • Anticiparse ante cualquier incidencia para no tener que utilizar los frenos.
  • Seguir leyendo ‘Cómo conducir con nieve o con hielo’

Preparar la calefacción para el invierno, recomendaciones y consejos

Tras el descenso de temperaturas en muchos lugares de nuestra geografía, no queda ya otra que volver a encender nuestros sistemas de calefacción.

En estas fechas, además de recolocar la ropa de nuestros armarios, poniendo más accesibles las prendas de abrigo y “escondiendo” las de manga corta, u observar unas precauciones con nuestro PC, también debemos ir preparando y revisando nuestros sistemas de calefacción y aislamiento.

Las medidas a adoptar en nuestro domicilio para reducir las pérdidas de temperatura en invierno, pasarían en principio por un adecuado aislamiento del exterior, aunque este apartado es algo que no vamos a tratar en esta entrada, puesto que ya la mayoría conocéis y seguro habéis tomado las mediadas oportunas.

En este tema nos vamos a decantar más bien por algunas tareas a tener en cuenta para que nuestros elementos del circuito de calefacción puedan cumplir lo mejor posible su objetivo:

  • Purgar el circuito de calefacción.
  • Comprobaciones o recomendaciones.
  • Reducir las pérdidas de calor de los radiadores hacia la pared.

Acciones estas que van a suponer un beneficio y bienestar para nosotros y por supuesto un gran ahorro para nuestros bolsillos.

Vamos a ir viéndolas una a una: Seguir leyendo ‘Preparar la calefacción para el invierno, recomendaciones y consejos’

Horario de invierno. ¡A cambiar la hora!

Llegadas estas fechas, último fin de semana de octubre, acaba el llamado horario de verano y volvemos a tener tema de conversación con los famosos Ritmos Circadianos y demás.

Respecto al cambio horario, ya sabéis, en la madrugada del sábado al domingo, se realiza el cambio de hora, por lo que cuando sean las 03:00 horas tendremos que retrasar el reloj y situarlo a las 02:00 horas. Entra así en vigor el llamado horario de invierno.

Los motivos de estos cambios de hora de verano e invierno vienen sucediéndose desde 1974, año de la primera gran crisis del petróleo, lo establecieron algunos países como una medida para ahorrar energía, consumiendo menos electricidad en iluminación y calefacción, aunque cada país elegía la fecha de implantación, tanto del horario de verano, como el de invierno.

En 1981, se empezó a aplicar como Directiva Europea, por tanto de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea, y se iba renovando por periodos de 4 años teniendo en cuenta los Dictámenes de expertos.

Antes de aplicar el cambio de horario de forma indefinida, la Unión Europea encargó un estudio sobre el impacto que tenía en la población y la industria. Así, se comprobó que, retrasando una hora el reloj en invierno y adelantándolo en el mes de marzo, los hogares y empresas ahorraban energía, también indicaron que tenía otras ventajas: en verano, como oscurece más tarde, la gente puede disfrutar de más horas de luz y realizar más actividades al aire libre.

En el año 2001, la Unión Europea aprueba la Seguir leyendo ‘Horario de invierno. ¡A cambiar la hora!’

Preparar la calefacción para el invierno, recomendaciones, purgado y consejos

Han llegado las primeras nieves estos días y tras el descenso de temperaturas en muchos lugares de nuestra geografía no queda ya otra que volver a encender nuestros sistemas de calefacción.

En estas fechas, además de recolocar la ropa de nuestros armarios, poniendo más accesibles las prendas de abrigo y “escondiendo” las de manga corta, u observar unas precauciones con nuestro PC, también debemos ir preparando y revisando nuestros sistemas de calefacción y aislamiento.

Las medidas a adoptar en nuestro domicilio para reducir las pérdidas de temperatura en invierno, pasarían en principio por un adecuado aislamiento del exterior, aunque este apartado es algo que no vamos a tratar en esta entrada, puesto que ya la mayoría conocéis y seguro habéis tomado las mediadas oportunas.

En este tema nos vamos a decantar más bien por algunas tareas a tener en cuenta para que nuestros elementos del circuito de calefacción puedan cumplir lo mejor posible su objetivo:

  • Purgar el circuito de calefacción.
  • Comprobaciones o recomendaciones.
  • Reducir las pérdidas de calor de los radiadores hacia la pared.

Acciones estas que van a suponer un beneficio y bienestar para nosotros y por supuesto un gran ahorro para nuestros bolsillos.

Vamos a ir viéndolas una a una: Seguir leyendo ‘Preparar la calefacción para el invierno, recomendaciones, purgado y consejos’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.775.653