Posts Tagged 'Japón'

Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, 77 aniversario

Mañana se cumple el 77 aniversario de los bombardeos atómicos en Japón.
Miles de ciudadanos japoneses y extranjeros se reúnen cada día 6 de agosto a las 8,15, en una ceremonia de conmemoración en el parque de la Paz de la ciudad de Hiroshima para guardar un minuto de silencio para recordar aniversario de la explosión de la bomba atómica, estadounidense en la ciudad japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
El 6 de agosto de 1945, apenas dos meses después de la rendición alemana, la aviación de Estados Unidos, lanzó la primera bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, después vendría Nagasaki, según ellos para acelerar el final de la guerra y evitar más muertes (aunque no las de ciudadanos japoneses), pero la realidad es que el poder japonés ya estaba herido de muerte y las bombas tan solo sirvieron para demostrar el poderío armamentístico americano.
Desde una altura de 9.630 metros, el 6 de agosto de 1945, a las 8.15 horas, Paul Warfield Tibbets a bordo del vuelo “Enola Gay“, un bombardero del tipo B-29, dejó caer sobre el puente Aioi de la ciudad de Hiroshima, un objeto negro, suspendido por un paracaídas al que los tripulantes del bombardero habían bautizado como “Litte Boy“.

Seguir leyendo ‘Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, 77 aniversario’

Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, 76 aniversario

El próximo viernes se cumple el 76 aniversario de los bombardeos atómicos en Japón.
Miles de ciudadanos japoneses y extranjeros se reúnen cada día 6 de agosto a las 8,15, en una ceremonia de conmemoración en el parque de la Paz de la ciudad de Hiroshima para guardar un minuto de silencio para recordar aniversario de la explosión de la bomba atómica, estadounidense en la ciudad japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
El 6 de agosto de 1945, apenas dos meses después de la rendición alemana, la aviación de Estados Unidos, lanzó la primera bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, después vendría Nagasaki, según ellos para acelerar el final de la guerra y evitar más muertes (aunque no las de ciudadanos japoneses), pero la realidad es que el poder japonés ya estaba herido de muerte y las bombas tan solo sirvieron para demostrar el poderío armamentístico americano.
Desde una altura de 9.630 metros, el 6 de agosto de 1945, a las 8.15 horas, Paul Warfield Tibbets a bordo del vuelo “Enola Gay“, un bombardero del tipo B-29, dejó caer sobre el puente Aioi de la ciudad de Hiroshima, un objeto negro, suspendido por un paracaídas al que los tripulantes del bombardero habían bautizado como “Litte Boy“.

Seguir leyendo ‘Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, 76 aniversario’

El efecto del aleteo de una mariposa en Japón de Ruth Ozeki

El efecto del aleteo de una mariposa en Japón, narra la historia de una niña, Nao, a la que las olas del tsunami arrebata le arrebata y arrastra su diario,  que logra cruzar el océano y llegar a manos desconocidas.

En concreto llega hasta las manos de Ruth Ozeki, una profesora universitaria de literatura, hija de padre americano y madre japonesa, aunque residente en Vancouver.

Una tarde, en que Ruth iba paseando por la playa, se encuentra una de esas fiambreras de Hello Kity, cuando la abre, dentro encuentra el diario de una adolescente, Naoko Yasutani, unas cartas y un reloj antiguo; restos, supuestamente, del tsunami acaecido en Japón en 2011.

Ruth empieza a leer el diario de la joven Nao que empieza así: Seguir leyendo ‘El efecto del aleteo de una mariposa en Japón de Ruth Ozeki’

Ancianos japoneses: ¡dense prisa en morir!

Y dejen de gastar recursos del Gobierno que ya está bien de ser tan longevos.

A finales del año pasado hubo elecciones en Japón, el recién nombrado primer ministro, tiene como prioridades, enderezar la economía del país, que se encuentra borde de la recesión, redefinir el modelo energético tras el desastre de Fukushima y la reconstrucción de las zonas que fueron devastadas por el tsunami de 2011. Hasta ahí normal, sin embargo, ha nombrado a un ministro de Finanzas que ha decidido llevar hasta el límite de lo fascista la política de austeridad que se ha fijado el Ejecutivo.

Taro Aso, que así se llama “el señor” Seguir leyendo ‘Ancianos japoneses: ¡dense prisa en morir!’

Corbata con refrigeración

Aunque con estos calores, en muchas empresas se relaja la disciplina en cuanto a vestimenta masculina, no en todas te permiten prescindir de la corbata que sigue siendo la prenda de la uniformidad masculina más controvertida.

Como no es lo nuestro entrar en esas controversias y mucho menos cuando en tu empresa consideran que el uso de la corbata no es materia de negociación, y que las recomendaciones tanto del Ministro Sebastián, como el ejemplo el Ministerio de Medio Ambiente de Japón, que ya en el año 2005 en su lucha para reducir el número de emisiones de CO2 y cumplir con los compromisos del Protocolo de Kyoto en 2010 lanzó una campaña novedosa, entre otras medidas, estaba la de elevar a 28 grados centígrados la temperatura de los edificios públicos refrigerados por aire acondicionado y la recomendación del uso de vestimenta informal y veraniega, prescindiendo de la corbata, prenda diseñada en sus orígenes para proteger el cuello del frío, no les afectan, he buscado la forma de que podáis aliviar el calor. Seguir leyendo ‘Corbata con refrigeración’

63 años de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki

Miles de ciudadanos japoneses y extranjeros se reúnen cada día 6 de agosto a las 8,15, en una ceremonia de conmemoración en el parque de la Paz de la ciudad de Hiroshima para guardar un minuto de silencio para recordar el 63º aniversario de la explosión de la bomba atómica, estadounidense en la ciudad japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
El 6 de agosto de 1945, apenas dos meses después de la rendición alemana, la aviación de Estados Unidos, lanzó la primera bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, después vendría Nagasaki, según ellos para acelerar el final de la guerra y evitar más muertes (aunque no las de ciudadanos japoneses), pero la realidad es que el poder japonés ya estaba herido de muerte y las bombas tan solo sirvieron para demostrar el poderío armamentístico americano. Seguir leyendo ’63 años de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki’

¿Te huelen los pies?

¿Sufres ese molesto y desagradable problema?. ¿En casa no te dejan que te quites los zapatos y además, cuando al final lo haces tienes que dejarlos en la terraza?. ¿Tienes que prácticamente envolverlos en talco?. ¿Has probado todos los desodorantes que te han recomendado?.

Amigo tienes un problema, pero no te preocupes, encontré tu solución, ya no tendrás que sufrir más… Seguir leyendo ‘¿Te huelen los pies?’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.541