Posts Tagged 'Linux'

Signal para ordenadores con Windows, Mac y Linux

Vamos a ver una aplicación oficial para utilizar Signal desde nuestro ordenador.

Y es que, además de contar con las versiones de siempre para Android, iPhone o iPad, también encontramos Signal para ordenadores con Windows, Mac y Linux.

A continuación vamos a ver una pequeña guía con el funcionamiento de la aplicación Signal para ordenador.

Para empezar vamos a descargar la aplicación en su web oficial, desde el enlace que podréis encontrar al final de esta entrada.

Procedemos a instalarla, pulsando dos veces sobre el icono del programa descargado.

Una vez instalada nos mostrará esta ventana.

Ahora ya, si tenemos un teléfono con sistema Android, seguimos las siguientes indicaciones desde el programa Signal instalado en el teléfono: Seguir leyendo ‘Signal para ordenadores con Windows, Mac y Linux’

Capturador de pantalla para Windows y Linux, Lightscreen

Lightscreen es una herramienta gratuita y sencilla para realizar capturas de pantalla, que por supuesto nos ofrece la posibilidad de capturar, además de la pantalla completa, la ventana activa o una zona que determinemos.

El programa funciona como un proceso en segundo plano, el cual activamos asociando una o varias teclas como atajo de teclado diferentes para cada tipo de captura, por ejemplo una para pantalla completa, otra para una determinada selección y otra para ventana activa.

Seguir leyendo ‘Capturador de pantalla para Windows y Linux, Lightscreen’

Navegador Web Vivaldi, totalmente personalizable y con funciones añadidas

De la mano de un grupo de emprendedores, la mayoría de los ingenieros provienen del desarrollo del navegador Opera, nace en Noruega Vivaldi, un nuevo navegador web que además cuenta en su equipo de trabajo con desarrolladores provenientes de Islandia y Estados Unidos.

Vivaldi, es un navegador web muy completo, semejante a Chrome, que puede utilizar cualquier usuario, tanto el que sólo quiere un navegador rápido como el que busca que además de rápido sea personalizable y con funciones añadidas.

Vivaldi, aunque presenta una interfaz  muy limpia, ha dejado de lado el estilo minimalista y simple, simplón diría yo, de algún otro que no deja personalizar casi nada.

Vivaldi por ejemplo, tiene un completísimo panel de notas, así cuando en una página encontramos algo que queremos guardar, lo copiamos en él, añadiendo el enlace a la página e incluso podemos añadir una captura de pantalla, por si en algún momento la página se modifica.

También nos permite colocar las pestañas donde más nos guste, arriba, abajo, en la zona izquierda o en la derecha. Agrupar pestaña, con tan sólo Seguir leyendo ‘Navegador Web Vivaldi, totalmente personalizable y con funciones añadidas’

Telegram para PC con Windows, Mac y Linux

Hoy traemos una aplicación oficial para utilizar Telegram en nuestro PC.

Y es que, demás de las versiones de siempre para Android, iPhone e iPad y Windows Phone, también encontramos Telegram para Windows, Mac y Linux.

Vamos a ver una guia con el funcionamiento de la aplicación Telegram para PC.

Descargaremos la aplicación desde su web oficial, enlace que podréis encontrar al final de esta entrada.

En el caso de Seguir leyendo ‘Telegram para PC con Windows, Mac y Linux’

Disponible Fedora 25

Se encuentra disponible para su descarga la nueva versión de la distribución de GNU/Linux Fedora 25.

# Listado completo de cambios.

Descargas: Seguir leyendo ‘Disponible Fedora 25’

Compartir archivos entre dispositivos de tu red

Vamos a ver un programa muy, muy útil, para transferir archivos entre dispositivos que se encuentren dentro de una misma red local. El programa además de gratis, es sencillo, multiplataforma (Windows, Linux, Mac OS X, además de Android, iOS, etc) y de código abierto.

Y es que todos en algún momento tenemos que trasferir archivos, a veces de gran tamaño, entre por ejemplo el PC de sobremesa y el portátil o entre el PC y la tablet o el móvil. Para esos casos siempre podemos contar con los discos duros externos o los pendrives y andar copiando de uno a otro, o el cable de una conocida marca que también nos ayuda en el cometido (yo lo uso desde el sistema operativo Windows XP) aunque debo reconocer que con los sistemas operativos actuales es más lento que el programa que vamos a ver hoy.

Dukto, que así se llama el programa que hoy vamos a ver, es una herramienta de transferencia de archivos diseñada especialmente para las redes locales o redes LAN. Creada por Emanuele Colombo, como un proyecto personal, decidió ponerlo a disposición de todos de forma gratuita, catalogado como open source bajo licencia GPL y que ha conseguido llegar a su sexta versión con muchas mejoras.

Resumiendo: Con una interfaz muy sencilla, Dukto nos permite transferir archivos entre un dispositivo y otro, sin que tengamos configurar usuarios, permisos, protocolos, clientes, servidores o tener en cuenta sistemas operativos.
Solo tenemos que ejecutar Dukto en los ordenadores, teléfonos móviles y/o tabletas entre los cuales queremos realizar una transferencia de archivos o carpetas y arrastrarlos a la ventana.

El modo de funcionamiento de Dukto es muy sencillo, Seguir leyendo ‘Compartir archivos entre dispositivos de tu red’

Crear un USB de arranque de una «distro» Linux con UNetbootin

Vamos a ver un manual para crear un Disco USB de arranque o Pendrive booteable de Linux con el que, entre otras, podremos instalar un sistema operativo desde una unidad USB.

Con anterioridad en nuestro blog ya vimos programas como Rufus, gratuito y portable o Passcape ISO Burner para crear un USB autoarrancables, pero hoy vamos crear nuestro Pendrive de arranque con una distribución Linux.

El programa es UNetbootin, que cuenta con versiones para Windows, Linux y Mac OS X, que no precisa instalación (portable) y entre otras, soporta las siguientes distribuciones:

Ubuntu, Kubuntu, Xubuntu, Lubuntu, Debian, openSUSE, Arch Linux, Damn Small Linux, SliTaz, Linux Mint, Zenwalk, Slax, Dreamlinux, Elive, CentOS, Mandriva, FreeBSD, NetBSD, Fedora, PCLinuxOS, Sabayon Linux.

Para realizar nuestro USB autoarrancable comenzaremos insertando un pendrive en un puerto USB de nuestro equipo y después arrancaremos el programa UNetbootin.

Una vez en marcha veremos que podemos crear nuestro Pendrive de autoarranque utilizando el propio programa para que nos descargue una «distro» que seleccionemos, o bien, utilizar una imagen ISO que ya tengamos descargada en nuestro equipo.
Veamos al detalle ambas opciones:
Seguir leyendo ‘Crear un USB de arranque de una «distro» Linux con UNetbootin’

Comprobar desde el móvil o tableta quien está conectado a tu red Wifi

comprobar intrusos wifiFing es un programa gratuito para Android, IOS, Windows, Linux, OS X, etc. con el que, entre otras funcionalidades, podremos escanear nuestra red wifi y comprobar todos los dispositivos conectados a ella.

Al analizar la red wifi, el programa nos va a mostrar información referente a las IP, Mac Address, Nombre o fabricante del dispositivo, etc. de los equipos conectados. Y es que a veces, nuestra red wifi va lenta porque se nos ha colado algún «gorrón» como ya os conté que le sucedió a un vecino mío.

En este sentido, el programa es similar a otros que hemos visto con anterioridad para nuestros ordenadores como WiFi Network Monitor, Wireless Network Watcher o Colasoft MAC Scanner, que también nos mostraban información completa de quien está conectado a nuestra conexión wifi.

Una vez instalado en nuestro teléfono móvil o tableta, al abrir el programa Fing, como podemos ver a continuación, Seguir leyendo ‘Comprobar desde el móvil o tableta quien está conectado a tu red Wifi’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.761