Vamos a ver un programa muy, muy útil, para transferir archivos entre dispositivos que se encuentren dentro de una misma red local. El programa además de gratis, es sencillo, multiplataforma (Windows, Linux, Mac OS X, además de Android, iOS, etc) y de código abierto.
Y es que todos en algún momento tenemos que trasferir archivos, a veces de gran tamaño, entre por ejemplo el PC de sobremesa y el portátil o entre el PC y la tablet o el móvil. Para esos casos siempre podemos contar con los discos duros externos o los pendrives y andar copiando de uno a otro, o el cable de una conocida marca que también nos ayuda en el cometido (yo lo uso desde el sistema operativo Windows XP) aunque debo reconocer que con los sistemas operativos actuales es más lento que el programa que vamos a ver hoy.
Dukto, que así se llama el programa que hoy vamos a ver, es una herramienta de transferencia de archivos diseñada especialmente para las redes locales o redes LAN. Creada por Emanuele Colombo, como un proyecto personal, decidió ponerlo a disposición de todos de forma gratuita, catalogado como open source bajo licencia GPL y que ha conseguido llegar a su sexta versión con muchas mejoras.
Resumiendo: Con una interfaz muy sencilla, Dukto nos permite transferir archivos entre un dispositivo y otro, sin que tengamos configurar usuarios, permisos, protocolos, clientes, servidores o tener en cuenta sistemas operativos.
Solo tenemos que ejecutar Dukto en los ordenadores, teléfonos móviles y/o tabletas entre los cuales queremos realizar una transferencia de archivos o carpetas y arrastrarlos a la ventana.
El modo de funcionamiento de Dukto es muy sencillo, Seguir leyendo ‘Compartir archivos entre dispositivos de tu red’
Comentarios recientes