Llega el 1º de Mayo, y este año, 2012, quizás sea el año en que más tengamos que volver a salir a las calles, a reivindicar los derechos que ya habíamos conseguido y que con la excusa de la crisis, de la no sólo no somos los culpables, sino que resulta que somos los perjudicados, hemos vuelto a perder.
Por tanto nos toca volver a empezar para conseguir esos derechos, que tanto, tanto costó lograr y que en poco tiempo, y de un plumazo hemos perdido, o mejor dicho, nos han arrebatado.
Si en años anteriores, esta fecha, había perdido el carácter reivindicativo, y nos limitábamos a pedir salarios más justos para los mileuristas, ahora, que estos, si conservan su puesto de trabajo, se consideran y los consideramos afortunados, lo que reclamamos es un puesto de trabajo con un salario digno que permita vivir.
Y como recordar los orígenes de esta fiesta llamada Del Trabajador, sobre todo como digo este año, no viene mal, veamos de donde procede esta costumbre. Seguir leyendo ‘Orígenes de la celebración del 1 de mayo’
Comentarios recientes