En este blog como en nuestras otras Webs Windowsfacil, destroyerweb o Básico y Fácil insistimos siempre en realizar Copias de seguridad o backups periódicas de nuestros datos, y también recomendamos crear una Imagen de disco, de forma que si se nos presenta un problema con el sistema no haya, o al menos sea lo más pequeña posible, la pérdida de datos.
Si el desastre llega y podemos arrancar Windows, podemos intentar una Restauración del sistema, pero a veces el problema está en que se corrompe los archivos de inicio y Windows no arranca.
Si somos usuarios de Windows Vista (que algunos quedan) o de Windows 7, tenemos la oportunidad de crear un disco de reparación de sistema con el que poder arrancar y reparar el inicio del sistema cuando éste falle, y por tanto no necesitaríamos ni restaurar el Ghost, ni las copias de seguridad, tan sólo repararíamos, en pocos minutos el inicio de windows7.
Por otra parte, para aquellos usuarios de equipos más actuales, que aunque los mismos cuentan con un Recovery o sistema de recuperación, no tienen en su poder los discos físicos de Windows 7, este disco de recuperación del sistema que vamos a crear, le puede venir estupendamente ya que les puede evitar recuperar todo el PC con la consiguiente pérdida de datos si no teníamos creadas particiones para nuestros archivos particulares o de tiempo, el que se tarda en volver a recolocarlo todo a nuestro gusto.
Veamos los pasos para crear el disco que nos sirva para recuperar el sistema, y estos pasos son los mismos para Windows Vista y Windows 7. Seguir leyendo ‘Crear Disco de reparación de Inicio o del Sistema’
Comentarios recientes