Posts Tagged 'medicamentos'

Consejos para conservar los medicamentos en verano

Como complemento de los Consejos para las personas, los alimentos y el ordenador en verano, a tener muy en cuenta para con nosotros, con los alimentos y con nuestros equipos informáticos llegado el verano y las altas temperaturas.

Hoy traemos cinco sencillas recomendaciones para preservar las características de calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos en caso de ola de calor.

La AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) advierte que, la adecuada conservación de medicamentos en verano es crucial para que estos mantengan sus características de calidad, seguridad y eficacia. La duración y las condiciones de conservación se establecen en función de los resultados de los ensayos de estabilidad a los que son sometidos antes de ser comercializados.

Cinco sencillos consejos a seguir en verano y más si cabe en casos de ola de calor:

  1. Leer atentamente el prospecto, donde siempre están indicadas las instrucciones de conservación de los medicamentos.
  2. En aquellos medicamentos que requieran condiciones especiales de temperatura de conservación, estas aparecerán especificadas en el envase. Así existen:
    – Medicamentos a conservar entre +2ºC y +8ºC. Estos medicamentos deben conservarse siempre en nevera.
    – Medicamentos a conservar a menos de 25ºC o a menos de 30ºC. En estos casos, aun cuando la temperatura ambiente Seguir leyendo ‘Consejos para conservar los medicamentos en verano’

Recomendaciones para conservar los medicamentos en verano

Como complemento de los Consejos para las personas, los alimentos y el ordenador en verano, a tener muy en cuenta para con nosotros, con los alimentos y con nuestros equipos informáticos llegado el verano y las altas temperaturas.

Hoy traemos cinco sencillas recomendaciones para preservar las características de calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos en caso de ola de calor.

La AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) advierte que, la adecuada conservación de medicamentos en verano es crucial para que estos mantengan sus características de calidad, seguridad y eficacia. La duración y las condiciones de conservación se establecen en función de los resultados de los ensayos de estabilidad a los que son sometidos antes de ser comercializados.

Cinco sencillos consejos a seguir en verano y más si cabe en casos de ola de calor: Seguir leyendo ‘Recomendaciones para conservar los medicamentos en verano’

Recomendaciones para la conservación de medicamentos en verano

Como complemento de los Consejos para las personas, los alimentos y el ordenador en verano, a tener muy en cuenta para con nosotros, con los alimentos y con nuestros equipos informáticos llegado el verano y las altas temperaturas.

Hoy traemos cinco sencillas recomendaciones para preservar las características de calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos en caso de ola de calor.

La AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) advierte que, la adecuada conservación de medicamentos en verano es crucial para que estos mantengan sus características de calidad, seguridad y eficacia. La duración y las condiciones de conservación se establecen en función de los resultados de los ensayos de estabilidad a los que son sometidos antes de ser comercializados.

Cinco sencillos consejos a seguir en caso de ola de calor: Seguir leyendo ‘Recomendaciones para la conservación de medicamentos en verano’

Dejar de fumar. Medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud

Según podemos leer en la web de FACUA, el Sistema Nacional de Salud financia por primera vez desde el pasado miércoles, 1 de enero, la vareniclina y el bupropión, dos tratamientos farmacológicos para dejar de fumar. Estos dos productos vienen a complementar otros apoyos que ya se vienen ofreciendo desde las consultas de Atención Primaria.

El tabaquismo constituye el principal problema de salud pública prevenible en los países desarrollados siendo un factor determinante de numerosas patologías y la primera causa de morbimortalidad evitable. En España se registran 58.000 muertes anuales asociadas al tabaco.

«El éxito en la cesación tabáquica en personas que lo hacen sin ayuda es del 5% frente al 30-40% en aquellas que siguen un tratamiento farmacológico específico y cuentan con apoyo psicológico».

En cualquier caso, la prescripción de estos tratamientos se producirá a través la receta electrónica para pacientes que estén incluidos en el programa de apoyo individual y/o grupal y además cumplan los criterios establecidos: Seguir leyendo ‘Dejar de fumar. Medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud’

Recomendaciones para la conservación de medicamentos en verano

Hace unas semanas ya vimos una serie de Consejos para las personas, los alimentos y el ordenador en verano, a tener muy en cuenta para con nosotros, con los alimentos y con nuestros equipos informáticos llegado el verano y las altas temperaturas.

Hoy traemos cinco sencillas recomendaciones para preservar las características de calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos en caso de ola de calor.

La AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) advierte que, la adecuada conservación de medicamentos en verano es crucial para que estos mantengan sus características de calidad, seguridad y eficacia. La duración y las condiciones de conservación se establecen en función de los resultados de los ensayos de estabilidad a los que son sometidos antes de ser comercializados.

Cinco sencillos consejos a seguir en caso de ola de calor: Seguir leyendo ‘Recomendaciones para la conservación de medicamentos en verano’

Retirada de lotes de medicamentos (hipertensión) que contienen como principio activo irbesartán

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa de la retirada de lotes de medicamentos que contienen como principio activo irbesartán.

Las recomendaciones para la sustitución de los medicamentos son también de aplicación en este caso, pudiendo acudir los pacientes a la farmacia con el envase afectado para su reemplazo.

A continuación se detallan los lotes retirados:

  • AUROVITAS SPAIN, S.A.U.

– IRBESARTAN/HIDROCLOROTIAZIDA AUROVITAS SPAIN 300mg / 25mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG (Número de Registro (NR): 73704, Código Nacional (CN): 673227).
Lote: 149918. Seguir leyendo ‘Retirada de lotes de medicamentos (hipertensión) que contienen como principio activo irbesartán’

Retirada de antibióticos Gentamicina Braun y Genta Gobens por alto nivel de histamina

FACUA-Consumidores en Acción alerta de la retirada y devolución a los laboratorios de los medicamentos Gentamicina Braun y Genta Gobens, que han sido fabricados por B. Braun Medical y Laboratorios Normon respectivamente.

La gentamicina es un potente antibiótico que actúa como un importante dilatador de los vasos sanguíneos y de los capilares y que provoca la contracción de la musculatura lisa.

Los medicamentos Gentamicina Braun y Genta Gobens se utilizan para eliminar graves infecciones en sangre (septicemia), de la piel y tejidos subcutáneos y blancos (incluyendo quemaduras), graves de las vías respiratorias (incluyendo pacientes con fibrosis quística), del sistema nervioso central (incluyendo meningitis y ventriculitis), complicadas y periódicas de las vías urinarias cuyo tratamiento no sea posible con otros antibioticos más indicados, óseas (incluyendo articulaciones), intraabdominales y gastrointestinales (incluyendo peritonitis) y endocarditis bacteriana (infección de la parte interna del corazón).


La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado de que Seguir leyendo ‘Retirada de antibióticos Gentamicina Braun y Genta Gobens por alto nivel de histamina’

App para saber la dosis de medicamento a administrar al niño

Babymecum es una aplicación gratuita disponible para Android e iOS, cuya finalidad es conocer la dosis exacta de medicamento pediátrico a administrar al niño.

dosis medicina

El programa se presenta ordenado en varias categorías:

  • Antitérmicos: Apiretal, Dalsy, Febrectal supositorios, etc.
  • Antibioticos:  Augmentine, Clamoxil, Pantomicina Forte, etc.
  • Antitusígenos: Romilar Jarabe, Sekisan, Flutox, Toseina, etc.
  • Y otros como: Flumil, Polaramine, Paidoterin descongestivo, etc.

Para su empleo hay que Seguir leyendo ‘App para saber la dosis de medicamento a administrar al niño’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.775.653