Posts Tagged 'medicina'

Guía para la persona portadora de marcapasos

unidades falsificadas de preservativos Durex La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) lanzaron el pasado día 15 una nueva edición de la Guía para la persona portadora de marcapasos, que por primera vez contará con un nuevo sitio web donde estará disponible toda la información de manera más accesible e intuitiva. Este manual, cuyo contenido y diseño ha sido totalmente actualizado, aborda de una manera comprensible el mundo en constante evolución de la estimulación cardíaca y sirve de guía para resolver las dudas más frecuentes que les surgen a las personas que necesitan un marcapasos cardíaco.

La mayor parte de los dispositivos implantados actualmente cuentan con tecnología para realizar seguimiento remoto desde el domicilio del paciente o incluso monitorización automática remota, con alertas automáticas, que aumentan significativamente la seguridad del paciente. Todos estos avances se acompañan también de Seguir leyendo ‘Guía para la persona portadora de marcapasos’

Notificar efectos no deseados relacionados con productos cosméticos

unidades falsificadas de preservativos Durex La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado una nueva herramienta electrónica de notificación, NotificaCS.

Una web que permite la notificación de efectos no deseados relacionados con productos cosméticos. El portal está concebido para que puedan realizar notificaciones no solo los profesionales sanitarios, sino también la ciudadanía, los profesionales que utilizan o aplican en su trabajo productos cosméticos, las personas responsables de estos productos y sus distribuidores.

NotificaCS presenta diferentes tipos de formularios electrónicos, dependiendo del perfil del notificador: ciudadanía y usuarios profesionales; profesionales de la medicina y la odontología; profesionales de la farmacia, la enfermería y otros; personas responsables de productos cosméticos, y, por último, distribuidores. De este modo, se Seguir leyendo ‘Notificar efectos no deseados relacionados con productos cosméticos’

Dejar de fumar. Medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud

Según podemos leer en la web de FACUA, el Sistema Nacional de Salud financia por primera vez desde el pasado miércoles, 1 de enero, la vareniclina y el bupropión, dos tratamientos farmacológicos para dejar de fumar. Estos dos productos vienen a complementar otros apoyos que ya se vienen ofreciendo desde las consultas de Atención Primaria.

El tabaquismo constituye el principal problema de salud pública prevenible en los países desarrollados siendo un factor determinante de numerosas patologías y la primera causa de morbimortalidad evitable. En España se registran 58.000 muertes anuales asociadas al tabaco.

«El éxito en la cesación tabáquica en personas que lo hacen sin ayuda es del 5% frente al 30-40% en aquellas que siguen un tratamiento farmacológico específico y cuentan con apoyo psicológico».

En cualquier caso, la prescripción de estos tratamientos se producirá a través la receta electrónica para pacientes que estén incluidos en el programa de apoyo individual y/o grupal y además cumplan los criterios establecidos: Seguir leyendo ‘Dejar de fumar. Medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud’

Campaña de vacunación contra la gripe 2019

Con la llegada del otoño llega un clásico más; la campaña de vacunación contra la gripe.
Y vemos como año tras año, las autoridades sanitarias nos advierten de que es muy importante, que todos los considerados grupos de riesgo se pongan la vacuna antigripal que corresponda a ese año.

La gripe es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente los pulmones.
La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea y malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis. Al ser causada por un virus, es importante saber que los antibióticos NO son efectivos y su uso puede crear resistencias a estos fármacos, además de no solucionar el problema.

SÍNTOMAS, INCUBACIÓN Y TRANSMISIÓN
La gripe es una enfermedad de curso agudo cuya máxima incidencia se da en otoño e invierno. El periodo de incubación es de 48 horas con una variación entre uno y siete días. Se transmite por las gotitas de saliva suspendidas en el aire al toser y estornudar.

Los principales síntomas son: fiebre de hasta 39ºC, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, postración, estornudos, tos intensa y persistente, rinorrea, lagrimeo y faringitis leve. Los síntomas de la gripe pueden confundirse con los de otras patologías respiratorias, como el catarro común, por lo que se recomienda consultar al médico de atención primaria o al pediatra.

Es una enfermedad autolimitada con una evolución de 5 a 7 días, aunque algunos de los síntomas suelen durar entre dos y tres semanas. La vacunación es la medida más eficaz para prevenir la gripe y sus complicaciones.

Las medidas higiénicas fundamentales que hay que tener en cuenta para evitar la transmisión del virus son: Seguir leyendo ‘Campaña de vacunación contra la gripe 2019’

Retirada de antibióticos Gentamicina Braun y Genta Gobens por alto nivel de histamina

FACUA-Consumidores en Acción alerta de la retirada y devolución a los laboratorios de los medicamentos Gentamicina Braun y Genta Gobens, que han sido fabricados por B. Braun Medical y Laboratorios Normon respectivamente.

La gentamicina es un potente antibiótico que actúa como un importante dilatador de los vasos sanguíneos y de los capilares y que provoca la contracción de la musculatura lisa.

Los medicamentos Gentamicina Braun y Genta Gobens se utilizan para eliminar graves infecciones en sangre (septicemia), de la piel y tejidos subcutáneos y blancos (incluyendo quemaduras), graves de las vías respiratorias (incluyendo pacientes con fibrosis quística), del sistema nervioso central (incluyendo meningitis y ventriculitis), complicadas y periódicas de las vías urinarias cuyo tratamiento no sea posible con otros antibioticos más indicados, óseas (incluyendo articulaciones), intraabdominales y gastrointestinales (incluyendo peritonitis) y endocarditis bacteriana (infección de la parte interna del corazón).


La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado de que Seguir leyendo ‘Retirada de antibióticos Gentamicina Braun y Genta Gobens por alto nivel de histamina’

App para saber la dosis de medicamento a administrar al niño

Babymecum es una aplicación gratuita disponible para Android e iOS, cuya finalidad es conocer la dosis exacta de medicamento pediátrico a administrar al niño.

dosis medicina

El programa se presenta ordenado en varias categorías:

  • Antitérmicos: Apiretal, Dalsy, Febrectal supositorios, etc.
  • Antibioticos:  Augmentine, Clamoxil, Pantomicina Forte, etc.
  • Antitusígenos: Romilar Jarabe, Sekisan, Flutox, Toseina, etc.
  • Y otros como: Flumil, Polaramine, Paidoterin descongestivo, etc.

Para su empleo hay que Seguir leyendo ‘App para saber la dosis de medicamento a administrar al niño’

Campaña de vacunación de la gripe 2013-2014

Con la llegada del otoño llega un clásico más; la campaña de vacunación contra la gripe.
Y vemos como año tras año, las autoridades sanitarias nos advierten de que es muy importante, que todos los considerados grupos de riesgo se pongan la vacuna antigripal que corresponda a ese año.

La gripe es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea y malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis. Al ser causada por un virus, es importante saber que los antibióticos NO son efectivos y su uso puede crear resistencias a estos fármacos además de no solucionar el problema.

SÍNTOMAS, INCUBACIÓN Y TRANSMISIÓN
La gripe es una enfermedad Seguir leyendo ‘Campaña de vacunación de la gripe 2013-2014’

Paperas, parece que determinadas vacunas no son efectivas

En el mes de febrero saltó la noticia de que había habido varios brotes de esta enfermedad (se habían detectado desde el 1 de enero hasta finales de febrero que es cuando salta la noticia 313 casos de paperas, 2 veces y media más que el año anterior) que al parecer se estaba extendiendo por la Comunidad de Madrid entre chicos que, estaban vacunados con la triple vírica, aunque según se ha sabido, recibieron dosis con una efectividad inferior a la habitual.

El brote afectaba a los chicos nacidos entre 1985 y 1988 y entre 1995 y 1998 pese a haber sido vacunados y tener su cartilla de vacunación en regla.

Y es que según se informa, en esos años les administraron dosis de la triple vírica de la cepa Rubini (sarampión, rubéola y paperas) que tenía menor efectividad y  un poder antigénico del 58%, cuando en la que se inyecta en la actualidad el porcentaje de efectividad es del 85%-88%.

Ahora saltan más alarmas y es que no es sólo en Madrid, en otras regiones, como Asturias, Castilla y León, Galicia o el País Vasco también han surgido brotes de paperas de mayor amplitud del habitual.

Según la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, que registra los casos hasta el 10 de febrero, el acumulado en 2013 en toda España era entonces de 2.646 casos, frente a los 829 del mismo periodo del año anterior.

Recordemos que las Paperas, Seguir leyendo ‘Paperas, parece que determinadas vacunas no son efectivas’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.393