Posts Tagged 'Particiones'

Comprobar unidades de disco o USB Western Digital con Data Lifeguard Diagnostic

Vamos a ver una pequeña utilidad, oficial, con la que podremos diagnosticar el estado de nuestros discos duros de la marca Western digital.

Esta utilidad de diagnostico, portable y gratis, es para utilizarla con sistemas operativos Windows, y podremos analizar y diagnosticar tanto unidades externas USB como unidades internas IDE o Sata que sean Western digital.

El programa se llama Data LifeGuard Diagnostics, y al tratarse de la herramienta oficial de la marca, resulta la más fiable para localizar errores S.M.A.R.T o fallos, pequeños o grandes y más graves.

Para poder comprobar nuestros discos duros WD tan sólo debemos:

Diagnosticar estado de los discos duros con Macrorit Disk Scanner

Vamos a ver un programa con el que podremos comprobar la integridad de nuestros disco duro o particiones, memorias flash, pendrives o discos externos en busca de errores.
Ya sabemos que los discos duros son un parte muy importante de nuestro PC, y si contiene errores, además de no estar seguros nuestros datos, lo más probable es que el funcionamiento del sistema operativo se resienta, cuando no que deje de funcionar totalmente, por eso es muy importante comprobar y analizar su estado a través de los parámetros SMART y otros como temperatura de funcionamiento, con el fin de saber de antemano si va a ocurrir un posible fallo en los mismos y tomar medidas, tales como renovar nuestra Copia de seguridad o Backups.

Macrorit Disk Scanner, es un programa para sistemas Windows muy sencillo de utilizar, gratis y portable, que nos va a permitir realizar un análisis del disco duro, bien sea entero o bien una partición. Seguir leyendo ‘Diagnosticar estado de los discos duros con Macrorit Disk Scanner’

Diagnosticar estado de los discos duros con EASIS Drive Check

Vamos a ver un programa con el que podremos comprobar la integridad de nuestros discos duros, memorias flash, pendrives o discos externos en busca de errores.

Los discos duros son un parte muy importante de nuestro PC, si contiene errores, además de no estar seguros nuestros datos, lo más probable es que el funcionamiento del sistema operativo se resienta cuando no que deje de funcionar totalmente por eso es muy importante comprobar y analizar su estado a través de los parámetros SMART y otros como temperatura de funcionamiento, con el fin de saber de antemano si va a ocurrir un posible fallo en los mismos y tomar medidas, tales como renovar nuestra Copia de seguridad o Backups.

El programa se llama EASIS Drive Check, es gratis y Seguir leyendo ‘Diagnosticar estado de los discos duros con EASIS Drive Check’

Revisión de los Discos duros y discos SSD con HDDGuardian

HDDGuardian es un programa gratuito, que cuenta con una versión portable, con licencia GNU GPL, que nos va a permitir  comprobar y analizar el estado de nuestros discos duros o SSD a través de los parámetros SMART y otros como temperatura de funcionamiento, con el fin de saber de antemano si va a ocurrir un posible fallo en los mismos y tomar medidas, tales como renovar nuestra Copia de seguridad o Backups.

HDDGuardian es un software al estilo de HDDScan, con el que también podíamos comprobar el estado de los discos duros y al igual que él, también soporta toda clase de unidades internas y externas de los que además del estado SMART nos va a mostrar con detalles  no sólo si existen sectores defectuosos en el disco duro, también nos mostrará el número de serie y el firmware de nuestro disco, también nos permite deshabilitar la función SMART desde el programa.

Su empleo es sencillo, como se puede ver en la imagen Seguir leyendo ‘Revisión de los Discos duros y discos SSD con HDDGuardian’

Comprobar el estado de los discos duros con HDDScan

HDDScan es un programa gratuito y portable que nos será de utilidad para comprobar el estado de nuestros discos duros y particiones.

comprobar discos duros

Un programa que como decimos no precisa instalación para su empleo y es operativo en equipos con sistema operativo Windows, que podremos utilizar para analizar los discos duros, tanto los internos IDE, SATA, SSD, etc, como discos externos conectados por USB o Firewire, e incluso Pen drive, etc.

Su empleo es sencillo, Seguir leyendo ‘Comprobar el estado de los discos duros con HDDScan’

Analizar y reparar errores del disco duro y particiones con CheckDisk

CheckDisk es una utilidad gratuita para Windows que no precisa instalación y según su creador nos permite analizar el disco duro o particiones para buscar y reparar errores, con un procedimiento similar al Scandisk de Windows, que igualmente podremos emplearlo en cualquier disco duro, incluidos externos.

Recordad que para utilizar el programa, debéis iniciar sesión en Windows con una cuenta de usuario con derechos de administrador.

Su manejo no es difícil Seguir leyendo ‘Analizar y reparar errores del disco duro y particiones con CheckDisk’

Conoce la distribución de tus discos duros y particiones con Folder Size

Folder Size es un programa gratuito para sistemas Windows, que entre otras, nos va a mostrar una completa y detallada visión de la distribución del contenido de nuestro disco duro o particiones y/o carpetas.

Utilizando datos y gráficos variados, nos va a permitir conocer la distribución de todos los archivos almacenados en nuestros discos y particiones o carpetas, tanto por tamaño como por porcentaje de ocupación, fecha de creación, acceso y modificación, carpetas y subcarpetas, etc. Seguir leyendo ‘Conoce la distribución de tus discos duros y particiones con Folder Size’

Información de tus unidades de almacenamiento con Drive Manager

Drive Manager es una aplicación gratuita para equipos con sistema windows, que cuenta además con una versión portable y que por tanto no precisa instalación, que nos va a mostrar una gran cantidad de información de nuestras unidades de almacenamiento. (del mismo desarrollador que el programa System Spec).

Información como: etiqueta de la unidad, número de serie, fecha y hora, unidades no montadas, sistema de ficheros, clusters libres y ocupados, smart información, temperaturas, modelo, tamaño total, tamaño usado y libre, firmware, etc., de los propios discos duros y de las unidades de almacenamiento USB o lectores Cd y DVd de nuestro equipo. Seguir leyendo ‘Información de tus unidades de almacenamiento con Drive Manager’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.775.646