A veces nos paramos tanto tiempo a contemplar una puerta que se cierra, que vemos demasiado tarde otra que se abre.
Alexander Graham Bell Seguir leyendo ‘¿Miramos demasiado las puertas que se cierran?’
De todo un poco
Alexander Graham Bell Seguir leyendo ‘¿Miramos demasiado las puertas que se cierran?’
Según el Legislación vigente sobre las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones, en su Art. 2.3 dice:
Las puertas de las entradas accesibles dispondrán de señalización e iluminación que garantice su reconocimiento desde el exterior y el interior, carecerán de desnivel en el umbral y a ambos lados de ellas existirá un espacio que permita el acceso a los usuarios de silla de ruedas. Las anchuras de paso y los sistemas de apertura, tendrán en cuenta las discapacidades de los posibles usuarios.
No cabe duda que este edificio, esta vivienda y esta puerta además de no ser accesibles para discapacitados son una putada para cualquiera 😉. Seguir leyendo ‘¿Donde dices que vives?’
.
Rabindranath Tagore
La calle, nuestras aceras, lugares de tránsito donde se acumulan a diario sofás, neveras, lavadoras, televisores, colchones, muebles, puertas, restos de material de construcción procedentes de reformas, y así un largo etcétera de utensilios y residuos que no tienen validez alguna para nosotros y que suponen un estorbo en nuestro domicilio.
Pero no, allí no llegan solos estos enseres, sino que son transportados y depositados por vecinos de ese mismo barrio. Si amigos, si, los mismos vecinos a los que en tantas ocasiones se les llena la boca diciendo que el Ayuntamiento de la ciudad no limpia lo suficiente y que está la ciudad hecha una porquería. (que ese quizás sería otro tema a tratar) Seguir leyendo ‘La calle, ese gran contenedor de basura’
Comentarios recientes