Posts Tagged 'Recursos'

Crear enlaces cortos en Neya Link

Los enlaces cortos son interesantes y útiles en determinados servicios como Twitter, mensajes, etc., ya que nos permiten disponer de direcciones mucho más cortas en número de caracteres, que nos van a llevar a la misma página que si pulsamos sobre el enlace original, generalmente mucho más largo, como ya vimos hace un tiempo cuando comenzamos a poner los enlaces cortos en nuestras entradas del blog.

Neya Link es un servicio web con el que podremos generar enlaces cortos. Aunque el empleo de este servicio no es complicado, vamos a ver los pasos necesarios para crear nuestros enlaces cortos.

Lo primero que debemos hacer es acceder a su web y como vemos en la imagen superior, introducir la dirección web o enlace completo que queremos reducir dentro del casillero.

Como se aprecia en la imagen, si pulsamos sobre el botón «Link options» tenemos la posibilidad de Seguir leyendo ‘Crear enlaces cortos en Neya Link’

Crear enlaces cortos en Lnnkln

Lnnkln es un servicio web con el que podremos generar enlaces cortos.

Los enlaces cortos son interesantes y útiles en determinados servicios como Twitter, mensajes, etc., ya que nos permiten disponer de direcciones mucho más cortas en número de caracteres, que nos van a llevar a la misma noticia que si pulsamos sobre el enlace original, generalmente mucho más largo, como ya vimos hace un tiempo cuando comenzamos a poner los enlaces cortos en nuestras entradas del blog.

No es obligatorio el registro pero podría ser interesante si necesitas gestionar todos tus enlaces cortos.

Aunque el empleo de este servicio no es complicado, vamos a ver los pasos necesarios para crear nuestros enlaces cortos.

Lo primero que debemos hacer es acceder a su web y como vemos en la imagen inferior, introducir la dirección web o enlace completo que queremos reducir dentro del casillero superior. Seguir leyendo ‘Crear enlaces cortos en Lnnkln’

Crear enlaces cortos en TinyURL

TinyURL es un servicio web que nos permite crear enlaces cortos.

Los enlaces cortos son interesantes y útiles en determinados servicios como Twitter, mensajes, etc., ya que nos permiten disponer de direcciones mucho más cortas en número de caracteres, que nos van a llevar a la misma noticia que si pulsamos sobre el enlace original, generalmente mucho más largo, como ya vimos hace un tiempo cuando comenzamos a poner los enlaces cortos en nuestras entradas del blog.

Aunque el empleo de este servicio no es complicado, vamos a ver los pasos necesarios para crear nuestros enlaces cortos.

Lo primero que debemos hacer es acceder a su web y como vemos en la imagen inferior, introducir la Seguir leyendo ‘Crear enlaces cortos en TinyURL’

Manual para insertar vínculos o enlaces en archivos pdf con PDF-XChange Viewer

En este manual vamos a ver como añadir vínculos en documentos Pdf, de tal modo que, desde una palabra o frase de un archivo Pdf podremos enlazar a otra página de ese mismo Pdf o a otros archivos Pdf.

Para esto vamos a utilizar el programa Pdf-XChange Viewer, que es un visor de archivos pdf gratuito que ya hemos reseñado con anterioridad en nuestro blog.

Descarga e instala el programa y abre un archivo pdf.

Arriba en la barra de menús, pulsa sobre Herramientas y en el desplegable pulsas en Enlaces.
Elige cualquiera de los dos tipos de enlaces que te muestra: Herramienta de enlaces rectangular o bien, Herramienta de enlaces cuadrilateral. (Luego ya decidirás cual es mejor para tus necesidades).

Ahora sobre el archivo pdf que tienes abierto, señala la linea o la palabra que deseas enlazar.

Te abre una nueva ventana. Seguir leyendo ‘Manual para insertar vínculos o enlaces en archivos pdf con PDF-XChange Viewer’

Al Traductor de Google, traducir multitud de idiomas desde Firefox

Traductor firefox Al Traductor de Google es una extensión más para el navegador web Mozilla Firefox que nos será de utilidad para hacer pequeñas traducciones entre varios idiomas que podremos leer o escuchar.

Su manejo es sencillo y muy cómodo, pues solo con seleccionar el texto a traducir y abrir el Menú Contextual, podremos acceder a la traducción.

Veamos como realizarlo.

Antes de nada instalamos la extensión siguiendo los pasos que ya vimos en el manual de nuestro otro blog basicoyfacil, (Instalar extensiones de Firefox.) en nuestro navegador web Mozilla Firefox.

A continuación pulsamos en la barra de menús la opción «Herramientas» y después  sobre «Complementos».

Localizamos la extensión «Al Traductor de Google» y pulsamos en Opciones.

Ahí configuraremos el idioma, tanto de texto como de audio a nuestro gusto y señalaremos las casillas «Habilitar».

Al finalizar pulsamos en «Guardar».

Ahora vamos ya a traducir un texto. Seguir leyendo ‘Al Traductor de Google, traducir multitud de idiomas desde Firefox’

S3translator, traducir multitud de idiomas desde Firefox

Traductor firefox S3.Traducteur es una extensión más para el navegador web Mozilla Firefox que nos será de utilidad para hacer pequeñas traducciones entre varios idiomas.

Su manejo es sencillo y muy cómodo, pues solo con seleccionar el texto a traducir y abrir el Menú Contextual, podremos acceder a la traducción.

Veamos como realizarlo.

Seleccionamos el texto que deseamos traducir y desplegaremos el menú contextual con el botón derecho del ratón. Seguir leyendo ‘S3translator, traducir multitud de idiomas desde Firefox’

Manual para comprobar si Windows 10 está correctamente activado

Al instalar el sistema Windows, aunque no se inserte código o clave de activación disponemos de un plazo de tiempo de al menos 1 mes para insertar ese código o realizar la activación online.

Para comprobar que el sistema operativo Windows de nuestro equipo está activado correctamente podremos realizar la siguiente comprobación.

Ejecutamos la consola de comandos, para ello abrimos ->Inicio, desplegamos los programas, bajamos hasta la opción ->Sistema de Windows, abrimos la carpeta y señalamos la opción Seguir leyendo ‘Manual para comprobar si Windows 10 está correctamente activado’

Comprobar qué canal es mejor para tu red Wifi

Wifi Analyzer es una aplicación gratuita con la que desde nuestros dispositivos Android, podremos conocer cual es el canal menos «saturado/ocupado» y por tanto que mejores prestaciones nos va a ofrecer.

Podríamos ir cambiando uno a uno los canales de nuestro router para comprobar cual de ellos está menos saturado, pero posiblemente sería poco práctico, así que vamos a utilizar Wifi Analyzer.

El empleo del programa es sencillo. Lo instalamos, lo iniciamos y nos va a mostrar esta pantalla con todas las redes wifi disponibles a nuestro alrededor.

Como se aprecia en la imagen, podemos ver la intensidad de cada una de las redes wifi de nuestro alrededor y los canales que están ocupando. Seguir leyendo ‘Comprobar qué canal es mejor para tu red Wifi’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.768