Pues si, llega Mayo y con él las comuniones, el Día de la Madre, las luchas, las celebraciones, los aniversarios, y seguramente hasta las flores.
Orígenes de la celebración del 1 de mayo; 1 de Mayo, y este año, 2012, quizás sea el año en que más tengamos que volver a salir a las calles, a reivindicar los derechos que ya habíamos conseguido y que con la excusa de la crisis, de la no sólo no somos los culpables, sino que resulta que somos los perjudicados, hemos vuelto a perder.
Los fusilamientos del 2 de mayo en la montaña del Príncipe Pío; Por otro lado, el levantamiento de los Madrileños del 1 de mayo de 1808, contra las tropas napoleónicas del general Murat, quien, para reprimirla envió a un batallón de Granaderos de la Guardia Imperial acompañados de piezas de artillería que cargaron contra la multitud, pese a que se saldó con numerosas bajas de ciudadanos y el apresamiento de otros muchos, no fue más que el principio, poco a poco se corrió la voz de que los odiados franceses habían disparado contra el pueblo y los madrileños se lanzaron a las calles Seguir leyendo ‘Mayo, mes de las flores y…’
Comentarios recientes