Posts Tagged 'Ritmo circadiano'

Horario de invierno y ritmo circadiano

Un año más, llegadas estas fechas, último fin de semana de octubre, acaba el llamado horario de verano y volvemos a tener tema de conversación con los famosos Ritmos Circadianos y demás.

Respecto al cambio horario, ya sabéis, en la madrugada del sábado al domingo, se realiza el cambio de hora, por lo que cuando sean las 03:00 horas tendremos que retrasar el reloj y situarlo a las 02:00 horas. Entra así en vigor el llamado horario de invierno.

Los motivos de estos cambios de hora de verano e invierno vienen sucediéndose desde 1974, año de la primera gran crisis del petróleo, lo establecieron algunos países como una medida para ahorrar energía, consumiendo menos electricidad en iluminación y calefacción, aunque cada país elegía la fecha de implantación, tanto del horario de verano, como el de invierno.

En 1981, se empezó a aplicar como Directiva Europea, por tanto de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea, y se iba renovando por periodos de 4 años teniendo en cuenta los Dictámenes de expertos.

Antes de aplicar el cambio de horario de forma indefinida, la Unión Europea encargó un estudio sobre el impacto que tenía en la población y la industria. Así, se comprobó que, Seguir leyendo ‘Horario de invierno y ritmo circadiano’

¡A cambiar la hora! Horario de invierno

Llegadas estas fechas, último fin de semana de octubre, acaba el llamado horario de verano y volvemos a tener tema de conversación con los famosos Ritmos Circadianos y demás.

Respecto al cambio horario, ya sabéis, en la madrugada del sábado al domingo, se realiza el cambio de hora, por lo que cuando sean las 03:00 horas tendremos que retrasar el reloj y situarlo a las 02:00 horas. Entra así en vigor el llamado horario de invierno.

Los motivos de estos cambios de hora de verano e invierno vienen sucediéndose desde 1974, año de la primera gran crisis del petróleo, lo establecieron algunos países como una medida para ahorrar energía, consumiendo menos electricidad en iluminación y calefacción, aunque cada país elegía la fecha de implantación, tanto del horario de verano, como el de invierno.

En 1981, se empezó a aplicar como Directiva Europea, por tanto de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea, y se iba renovando por periodos de 4 años teniendo en cuenta los Dictámenes de expertos.

Antes de aplicar el cambio de horario de forma indefinida, la Unión Europea encargó un estudio sobre el impacto que tenía en la población y la industria. Así, se comprobó que, Seguir leyendo ‘¡A cambiar la hora! Horario de invierno’

Horario de invierno. ¡A cambiar la hora!

Llegadas estas fechas, último fin de semana de octubre, acaba el llamado horario de verano y volvemos a tener tema de conversación con los famosos Ritmos Circadianos y demás.

Respecto al cambio horario, ya sabéis, en la madrugada del sábado al domingo, se realiza el cambio de hora, por lo que cuando sean las 03:00 horas tendremos que retrasar el reloj y situarlo a las 02:00 horas. Entra así en vigor el llamado horario de invierno.

Los motivos de estos cambios de hora de verano e invierno vienen sucediéndose desde 1974, año de la primera gran crisis del petróleo, lo establecieron algunos países como una medida para ahorrar energía, consumiendo menos electricidad en iluminación y calefacción, aunque cada país elegía la fecha de implantación, tanto del horario de verano, como el de invierno.

En 1981, se empezó a aplicar como Directiva Europea, por tanto de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea, y se iba renovando por periodos de 4 años teniendo en cuenta los Dictámenes de expertos.

Antes de aplicar el cambio de horario de forma indefinida, la Unión Europea encargó un estudio sobre el impacto que tenía en la población y la industria. Así, se comprobó que, retrasando una hora el reloj en invierno y adelantándolo en el mes de marzo, los hogares y empresas ahorraban energía, también indicaron que tenía otras ventajas: en verano, como oscurece más tarde, la gente puede disfrutar de más horas de luz y realizar más actividades al aire libre.

En el año 2001, la Unión Europea aprueba la Seguir leyendo ‘Horario de invierno. ¡A cambiar la hora!’

Recuerda cambiar la hora

Recordar que esta noche entra en vigor el horario de invierno y como todos los últimos fines de semana de Octubre, esta noche, madrugada del sábado al domingo, se realiza el cambio de hora.

Por lo que esta noche de sábado 26, cuando sean las 03:00 horas tenemos que retrasar el reloj y lo situaremos a las 02:00 horas.

Así que antes de salir de marcha hay que cambiar la hora, en los relojes de casa que luego cuando volvemos, es tarde, traemos sueño, y a veces alguna copa de más y no lo haremos y aunque mañana sea domingo, no llegaremos a la hora indicada si hemos quedado con alguien.

No olvidar tampoco, que todos, en casa tenemos muchos “aparatejos” y casi todos tienen reloj, y aunque ya casi todos tienen activado el cambio de hora automático según el horario de verano o invierno, por si acaso no lo hace, Seguir leyendo ‘Recuerda cambiar la hora’

¡A cambiar la hora!. Llega el horario de invierno

Llegadas estas fechas, último fin de semana de octubre, acaba el llamado horario de verano y volvemos a tener tema de conversación con los famosos Ritmos Circadianos y demás.

Respecto al cambio horario, ya sabéis, en la madrugada del sábado al domingo, se realiza el cambio de hora, por lo que cuando sean las 03:00 horas tendremos que retrasar el reloj y situarlo a las 02:00 horas. Entra así en vigor el llamado horario de invierno.

Los motivos de estos cambios de hora de verano e invierno vienen sucediéndose desde 1974, año de la primera gran crisis del petróleo, lo establecieron algunos países como una medida para ahorrar energía, consumiendo menos electricidad en iluminación y calefacción, aunque cada país elegía la fecha de implantación, tanto del horario de verano, como el de invierno.

En 1981, se empezó a aplicar como Directiva Europea, por tanto de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea, y se iba renovando por periodos de 4 años teniendo en cuenta los Dictámenes de expertos.

Antes de aplicar el cambio de horario de forma indefinida, la Unión Europea encargó un estudio sobre el impacto que tenía en la población y la industria. Así, se comprobó que, retrasando una hora el reloj en invierno y adelantándolo en el mes de marzo, los hogares y empresas ahorraban energía, también indicaron que tenía otras ventajas: en verano, como oscurece más tarde, la gente puede disfrutar de más horas de luz y realizar más actividades al aire libre.

En el año 2001, la Unión Europea aprueba la Novena Directiva, estableciendo el cambio horario de forma permanente y las fechas para el cambio, quedando en que el horario de verano entraba el último domingo de marzo, y el de invierno el último de octubre. España la incorpora a su Ordenamiento Jurídico en marzo de 2002, por lo tanto este perder o ganar horas un día determinado del año, ya forma parte de nuestra forma de vida, lo mismo que las fiestas anuales, o las vacaciones.

Aunque según algunos expertos, el cambio de hora como medida de ahorro tiene efecto, se refieren claro está, al Seguir leyendo ‘¡A cambiar la hora!. Llega el horario de invierno’

¡A cambiar la hora!. Horario de invierno

Llegadas estas fechas, último fin de semana de octubre, acaba el llamado horario de verano y volvemos a tener tema de conversación con los famosos Ritmos Circadianos y demás.

Respecto al cambio horario, ya sabéis, en la madrugada del sábado al domingo, se realiza el cambio de hora, por lo que cuando sean las 03:00 horas tendremos que retrasar el reloj y situarlo a las 02:00 horas. Entra así en vigor el llamado horario de invierno.

Los motivos de estos cambios de hora de verano e invierno vienen sucediéndose desde 1974, año de la primera gran crisis del petróleo, lo establecieron algunos países como una medida para ahorrar energía, consumiendo menos electricidad en iluminación y calefacción, aunque cada país elegía la fecha de implantación, tanto del horario de verano, como el de invierno.

En 1981, se empezó a aplicar como Directiva Europea, por tanto de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea, y se iba renovando por periodos de 4 años teniendo en cuenta los Dictámenes de expertos.

Antes de aplicar el cambio de horario de forma indefinida, la Unión Europea encargó un estudio sobre el impacto que tenía en la población y la industria. Así, se comprobó que, retrasando una hora el reloj en invierno y adelantándolo en el mes de marzo, los hogares y empresas Seguir leyendo ‘¡A cambiar la hora!. Horario de invierno’

Llega el horario de invierno. ¡A cambiar la hora!

Llegadas estas fechas, último fin de semana de octubre, acaba el llamado horario de verano y volvemos a tener tema de conversación con los famosos Ritmos Circadianos y demás.

Respecto al cambio horario, ya sabéis, en la madrugada del sábado al domingo, se realiza el cambio de hora, por lo que cuando sean las 03:00 horas tendremos que retrasar el reloj y situarlo a las 02:00 horas. Entra así en vigor el llamado horario de invierno.

Los motivos de estos cambios de hora de verano e invierno vienen sucediéndose desde 1974, año de la primera gran crisis del petróleo, lo establecieron algunos países como una medida para ahorrar energía, consumiendo menos electricidad en iluminación y calefacción, aunque cada país elegía la fecha de implantación, tanto del horario de verano, como el de invierno.

En 1981, se empezó a aplicar como Directiva Europea, por tanto de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea, y se iba renovando por periodos de 4 años teniendo en cuenta los Dictámenes de expertos.

Antes de aplicar el cambio de horario de forma indefinida, la Unión Europea encargó un estudio sobre el impacto que tenía en la población y la industria. Así, se comprobó que, retrasando una hora el reloj en invierno y adelantándolo en el mes de marzo, los hogares y empresas ahorraban energía, también indicaron que tenía otras ventajas: en verano, como oscurece más tarde, la gente puede disfrutar de más horas de luz y realizar más actividades al aire libre.

En el año 2001, la Unión Europea aprueba la Novena Directiva, estableciendo el cambio horario Seguir leyendo ‘Llega el horario de invierno. ¡A cambiar la hora!’

Llega el horario de invierno. ¡A cambiar la hora!

Llegamos al último fin de semana de Octubre, y como todos los años, acaba el llamado horario de verano y volvemos a tener tema de conversación con los famosos Ritmos Circadianos.

Respecto al cambio horario, ya sabéis, en la madrugada del sábado al domingo, se realiza el cambio de hora, por lo que cuando sean las 03:00 horas tendremos que retrasar el reloj y situarlo a las 02:00 horas. Entra así en vigor el llamado horario de invierno.

Los motivos de estos cambios de hora de verano e invierno vienen sucediéndose desde 1974, año de la primera gran crisis del petróleo, lo establecieron algunos países como una medida para ahorrar energía, consumiendo menos electricidad en iluminación y calefacción, aunque cada país elegía la fecha de implantación, tanto del horario de verano, como el de invierno.

En 1981, se empezó a aplicar Seguir leyendo ‘Llega el horario de invierno. ¡A cambiar la hora!’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.988