Posts Tagged 'Sorpresa'

Orígen del Roscón de Reyes

Probablemente muchos de vosotros ya habréis pasado por la pastelería, bien a comprar, bien a encargar el Roscón de Reyes, ese delicioso dulce en forma de rosco que en casi ninguna casa falta llegadas estas fechas.

Vamos a conocer el origen de la tradición y porqué se come este dulce en estas fechas.

Aunque a decir verdad, en su origen, el Roscón de Reyes no tenía nada que ver con tal día, ni siquiera con la Navidad, es más, ni siquiera con los niños.

En realidad, el origen del Roscón de Reyes se remonta a la época romana, en concreto a unas fiestas, Las Saturnales, o “fiesta de los esclavos” que se celebraban a mediados del mes de diciembre en honor al dios Saturno, Dios de la agricultura y lo que se celebraba era el fin del período más oscuro del año, luego llegaban la “fiesta del Sol” hasta final de mes, en que celebraban el nacimiento del nuevo período de luz, coincidiendo con la entrada del Sol en el signo de Capricornio (solsticio de Invierno), era el periodo que significaba el final de Seguir leyendo ‘Orígen del Roscón de Reyes’

Roscón de Reyes, los orígenes

Probablemente muchos de vosotros ya habréis pasado por la pastelería, bien a comprar, bien a encargar el Roscón de Reyes, ese delicioso dulce en forma de rosco que en casi ninguna casa falta llegadas estas fechas.

Vamos a conocer el origen de la tradición y porqué se come este dulce en estas fechas.

Aunque a decir verdad, en su origen, el Roscón de Reyes no tenía nada que ver con tal día, ni siquiera con la Navidad, es más, ni siquiera con los niños.

En realidad, el origen del Roscón de Reyes se remonta a la época romana, en concreto a unas fiestas, Las Saturnales, o “fiesta de los esclavos” que se celebraban a mediados del mes de diciembre en honor al dios Saturno, Dios de la agricultura y lo que se celebraba era el fin del período más oscuro del año, luego llegaban la “fiesta del Sol” hasta final de mes, en que celebraban el nacimiento del nuevo período de luz, coincidiendo con la entrada del Sol en el signo de Capricornio (solsticio de Invierno), era el periodo que significaba el final de los trabajos del campo, finalizada la siembra de invierno, los campesinos, incluidos los esclavos, tenían tiempo para descansar y reponerse del esfuerzo y se les premiaba con unas tortas redondas, hechas con higos, dátiles y miel que también se repartían entre los pobres.

En las tortas, se escondía un haba seca que representaba la prosperidad, quien la encontraba, si era esclavo, quedaba libre ese día, además de pasar a ser tratado como un rey.

En el siglo IV la Iglesia institucionalizó el día de Reyes en Occidente y esas fiestas paganas se convirtieron en cristianas, quedando en el olvido que el origen de las mismas, fueron las fiestas del solsticio de invierno.

Y mientras la costumbre empieza a perderse por otros sitios, en Francia, Seguir leyendo ‘Roscón de Reyes, los orígenes’

Origen del Roscón de Reyes, historia y tradición

El Roscón de Reyes, ese delicioso dulce en forma de rosco que en casi ninguna casa falta llegadas estas fechas, vamos a conocer el origen de la tradición y porqué se come este dulce en estas fechas.

Aunque a decir verdad, en su origen, el Roscón de Reyes no tenía nada que ver con tal día, ni siquiera con la Navidad, es más, ni siquiera con los niños.

En realidad, el origen del Roscón de Reyes se remonta a la época romana, en concreto a unas fiestas, Las Saturnales, o “fiesta de los esclavos” que se celebraban a mediados del mes de diciembre en honor al dios Saturno, Dios de la agricultura y lo que se celebraba era el fin del período más oscuro del año, luego llegaban la “fiesta del Sol” hasta final de mes, en que celebraban el nacimiento del nuevo período de luz, coincidiendo con la entrada del Sol en el signo de Capricornio (solsticio de Invierno), era el periodo que significaba el final de los trabajos del campo, finalizada la siembra de invierno, los campesinos, incluidos los esclavos, tenían tiempo para descansar y reponerse del esfuerzo y se les premiaba con unas tortas redondas, hechas con higos, dátiles y miel que también se repartían entre los pobres.

En las tortas, se escondía un haba seca que representaba la prosperidad, quien la encontraba, si era esclavo, Seguir leyendo ‘Origen del Roscón de Reyes, historia y tradición’

Origen del Roscón de Reyes

El Roscón de Reyes, ese delicioso dulce en forma de rosco que en casi ninguna casa falta llegadas estas fechas, vamos a conocer el origen de la tradición y porqué se come este dulce en estas fechas.

Aunque a decir verdad, en su origen, el Roscón de Reyes no tenía nada que ver con tal día, ni siquiera con la Navidad, es más, ni siquiera con los niños.

En realidad, el origen del Roscón de Reyes se remonta a la época romana, en concreto a unas fiestas, Las Saturnales, o “fiesta de los esclavos” que se celebraban a mediados del mes de diciembre en honor al dios Saturno, Dios de la agricultura, y lo que se celebraba era Seguir leyendo ‘Origen del Roscón de Reyes’

Orígen del Roscón de Reyes, su historia y tradición

Recuperamos esta entrada que publicamos hace algunos años porque cada vez que llegan estas fechas y se acerca el día de pasar por la pastelería, bien a comprar, bien a encargar el Roscón de Reyes, ese delicioso dulce en forma de rosco que en casi ninguna casa falta llegadas estas fechas, muchos buscáis el origen de la tradición de porqué se come este estupendo dulce en estas fechas.

Aunque a decir verdad, en su origen, el roscón de Reyes no tenía nada que ver con tal día, ni siquiera con la Navidad, es más, ni siquiera con los niños.

En realidad, el origen del Roscón de Reyes se remonta a la época romana, en concreto a unas fiestas, Las Saturnales, o “fiesta de los esclavos” que se celebraban a mediados del mes de diciembre en honor al dios Saturno, Dios de la agricultura, y lo que se celebraba era Seguir leyendo ‘Orígen del Roscón de Reyes, su historia y tradición’

Orígenes del Roscón de Reyes, su historia y tradición

Recuperamos esta entrada que publicamos hace algunos años porque vemos que cuando se acerca el día de pasar por la pastelería, bien a comprar, bien a encargar el Roscón de Reyes, ese delicioso dulce en forma de rosco que en casi ninguna casa falta llegadas estas fechas, muchos buscáis el origen de la tradición de porqué se come este estupendo dulce en estas fechas. (En Madrid, para La Almudena tenemos otro muy parecido)

Por eso, porque vemos que sois muchos los que no sabéis la historia de cómo ese dulce llegó a convertirse en un plato típico del día de Reyes, aunque se puede tomar en cualquier fecha, como digo, recuperamos este post.

Aunque a decir verdad, en su origen, el roscón de Reyes no tenía nada que ver con tal día, ni siquiera con la Navidad, es más, ni siquiera con los niños.

En realidad, el origen del roscón de reyes se remonta Seguir leyendo ‘Orígenes del Roscón de Reyes, su historia y tradición’

Escote sorpresa

No hay duda, un buen escote además de tirar más que dos carretas, también puede esconder muchas «herramientas» algunas… peligrosas

Tranquilos, es apto para todos los públicos. 

Vamos a esto bien podría llamársele una buena caja de herramientas, ¿no crees?. Seguir leyendo ‘Escote sorpresa’

La historia del Roscón de Reyes

Seguro que muchos de vosotros ya habéis pasado por la pastelería, bien a comprar, bien a encargar el Roscón de Reyes, ese delicioso dulce en forma de rosco que en casi ninguna casa falta llegadas estas fechas.

Pero lo que muchos no saben es la historia de cómo ese dulce llegó a convertirse en un plato típico del día de Reyes, aunque se puede tomar en cualquier fecha, claro.

Aunque a decir verdad, en su origen, el roscón de Reyes no tenía nada que ver con tal día, ni siquiera con la Navidad, es más, ni siquiera con los niños. Seguir leyendo ‘La historia del Roscón de Reyes’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.781