Posts Tagged 'tráfico'

Campaña DGT verano 2022

A escasos días del comienzo del mes de julio y de las vacaciones estivales para miles de ciudadanos, la Dirección General de Tráfico lanza una nueva campaña de concienciación para evitar siniestros en la carretera.

Cada año más de 100 personas fallecen al ser atropelladas en carretera, una cifra desconocida y a la que apenas se presta atención a no ser que el fallecido sea una persona famosa o conocida. El actor Eduard Fernández y la cantante Amaia Romero protagonizan los spots de televisión.

Tráfico prevé 93 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 2,4% más que los movimientos reales que se produjeron el verano pasado.

Preocupación por el incremento de fallecidos en autopistas y autovías. En lo que llevamos de año, un 32% más de fallecidos que en el mismo periodo de 2019.
Se incrementará la vigilancia en autopistas y autovías con radares móviles embarcados en vehículos rotulados y camuflados de Seguir leyendo ‘Campaña DGT verano 2022’

Comportamientos sancionables en los VMP

Nos hacemos eco de esta entrada publicada en la Revista Tráfico y Seguridad Vial en la que se informa sobre los comportamientos sancionables en los vehículos  de movilidad personal (VMP).

¿Qué es un VMP?

Según la instrucción de la DGT, un VMP (Vehículo de Movilidad Personal) es un vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre los 6 y los 25 km/h.

Vehículos que no son VMP:

  • Vehículos sin sistema de auto-equilibrio y con sillín.
  • Vehículos concebidos para competición.
  • Vehículos para personas con movilidad reducida.
  • Vehículos incluidos en el ámbito del Reglamento (UE) N2 168/2013: patinetes con asiento, ciclo de motor, ciclomotores de dos ruedas.

Como norma general, los artilugios que no sobrepasen la velocidad de 6 km/h tienen la consideración de juguetes.

Comportamientos sancionables:

Para conocimiento tanto de los usuarios como de los policías de tráfico, la instrucción recoge Seguir leyendo ‘Comportamientos sancionables en los VMP’

Dispositivo de tráfico «Puente de agosto»

Para todos los que salgáis de viaje estos días de puente, mucho cuidado en la carretera, que disfrutéis y nos vemos aquí el próximo lunes.

Como recordatorio a lo que viene ya siendo habitual en este tipo de fechas en las que se producen grandes desplazamientos por carretera, con motivo de la festividad de ámbito nacional el jueves 15 de agosto y el puente festivo que se origina por la proximidad del fin de semana, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un operativo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico que se inicia a las 15 horas de mañana miércoles y finaliza a las 24 horas del domingo 18 de agosto, para dar servicio al incremento de desplazamientos que tendrán lugar por carretera.

El objetivo de dicho operativo es dar cobertura de seguridad a los 7,8 millones de desplazamientos de largo recorrido que se producirán durante estos días por carretera.

El puente coincide con varios acontecimientos que implican mayores intensidades de tráfico tanto en los desplazamientos de largo como los de corte recorrido:

• La festividad del 15 de agosto; que supone un éxodo de las ciudades de aquellos ciudadanos que no están de vacaciones pero que salen a disfrutar de los cuatro días de descanso.

• El cambio de quincena vacacional, por lo que coincidirán en carretera los que finalizan las vacaciones con aquellos que las empiezan.

• Aumento de desplazamientos cortos, muchos de ellos por vías convencionales, entre localidades que celebran fiestas patronales.

Durante esta semana además, la DGT está llevando a cabo una campaña de vigilancia de la velocidad, por lo que se están incrementando los controles con radares móviles, en especial en las carreteras convencionales.

Gestos sencillos que pueden evitar accidentes

Todos podemos evitar los accidentes, si somos conscientes de que nuestro comportamiento puede tener consecuencias letales para uno mismo o para los demás usuarios de la vía. Por tanto es imprescindible: Seguir leyendo ‘Dispositivo de tráfico «Puente de agosto»’

Campaña de la DGT ¿En un accidente de tráfico quién prefieres ser?

En un accidente de tráfico ¿quién prefieres ser? ¿Quien vive o quien muere?.

Las distracciones con el móvil son ya la primera causa (un 33%) de accidentes mortales. Seguir leyendo ‘Campaña de la DGT ¿En un accidente de tráfico quién prefieres ser?’

Luz azul para TODOS los vehículos prioritarios

España es el único país de la Unión Europea en el que bomberos y ambulancias aún no tienen rotativos azules.

Conforme leemos en Circula Seguro, las autoridades han unificado criterios con la luz azul o distintivo V-1 para diferenciar los vehículos prioritarios del resto de vehículos.

Esto significa que el color azul de los rotativos pasa a ser utilizado por los vehículos de policía y Guardia Civil, los de extinción de incendios, los de protección civil y salvamento y los de asistencia sanitaria.
Hasta la publicación de la presente reforma, el dispositivo luminoso de color azul era de uso exclusivo para vehículos de policía. Era la luz de color amarilla-auto la que identificaba al resto de vehículos prioritarios.

El cambio ha venido motivado por las posibles confusiones que se podían producir al confundir los vehículos de paso prioritario con los Seguir leyendo ‘Luz azul para TODOS los vehículos prioritarios’

Dispositivo especial de la DGT verano 2018

Ayer fue presentado el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico que pondrá en marcha a partir de mañana viernes 29 de junio, con motivo de las vacaciones estivales y el aumento de desplazamientos por carretera que se producen durante los meses de verano.

La vigilancia desde el aire se realizará con helicópteros y drones, que operarán también en las Islas Canarias y Baleares.

El Ministro ha subrayado que el objetivo principal de todo este dispositivo es “velar por la seguridad y la fluidez de la circulación, de modo que todos podamos desplazarnos por carretera y disfrutar de los días de descanso con la certeza de hacerlo de forma segura”.

La primera operación especial del verano comenzará el viernes 29 de junio a las 15:00 horas y se prolongará hasta las 24:00 horas del 1 de julio. Para este fin de semana se prevén 4,4 millones de desplazamientos.

Para que los conductores puedan circular con seguridad y fluidez, la DGT establece una serie de medidas entre las que destacan: Seguir leyendo ‘Dispositivo especial de la DGT verano 2018’

Riesgos de resaltos y badenes

En los últimos meses, las Juntas Generales de Álava y de Bizkaia han congelado cualquier nueva instalación de estos elementos, a la vez que han dejado de subvencionar su colocación.

Ha sido un único ciudadano el que ha logrado convencer a las autoridades vascas para que tomen una decisión de este tipo. Su nombre es Mateo Lafragua y, después de superar dos trasplantes, ha destapado de forma pública una de las desventajas más evidentes que conllevan los resaltos: el riesgo que suponen para algunos enfermos. Seguir leyendo ‘Riesgos de resaltos y badenes’

¡Peligro, peatones con Smartphone!

A un lado y a otro, «entes», que se desplazan con la cabeza baja y los ojos clavados en las  pantallas de sus Smartphones.

  • Nuevas señales de tráfico advierten de los riesgos de utilizar el móvil mientras se cruza por la calle.
  • Carriles para peatones con Smartphone.

Seguir leyendo ‘¡Peligro, peatones con Smartphone!’


Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.029