Hoy es el día para cambiar tus contraseñas

Hoy puede ser un buen día para cambiar tus contraseñas y echar un vistazo algo más detallado a tu conexión de Internet, sobre todo, si aún no has cambiado la contraseña por defecto de acceso al router (Internet me va lento).

Es recomendable cambiar las contraseñas periódicamente, por supuesto no es necesario hacerlo todos los días, pero si hay que hacerlo de vez en cuando y sobre todo, siempre cambiarlas tras aquellos supuestos en que nuestro equipo haya estado comprometido (infectado por malware, etc), hayamos accedido a redes wifi no seguras durante las vacaciones, etc.

Como os hemos comentado en multitud de ocasiones sería interesante seguir una serie de recomendaciones para crear nuestras contraseñas:

  • Una contraseña será más segura cuanto mayor sea la dificultad para averiguarla, pero claro, a veces la elección de contraseñas con combinaciones muy rebuscadas y difíciles de recordar complican su empleo posterior, pero esto nunca debe ser motivo para obviar este aspecto.
  • Se recomienda utilizar contraseñas que estén compuestas por una combinación de caracteres de al menos 8 cifras, compuesto por Letras (mayúsculas y minúsculas), Números (1,2,3,4,5) y Signos ( & % $ ! = ? *· – / )  Por ejemplo: D3s7r0YeR&%.

Sigue leyendo «Hoy es el día para cambiar tus contraseñas»

¿Cuánto hace que no cambias tus contraseñas o passwords?

¿Hace calor y estás en casa bajo el aire acondicionado? Pueden ser buenos días para cambiar tus contraseñas y echar un vistazo algo más detallado a tu conexión de Internet, sobre todo, si aún no has cambiado la contraseña por defecto de acceso al router (Internet me va lento).

Es recomendable cambiar las contraseñas periódicamente, por supuesto no es necesario hacerlo todos los días, pero si hay que hacerlo de vez en cuando y sobre todo, siempre cambiarlas tras aquellos supuestos en que nuestro equipo haya estado comprometido (infectado por malware, etc), hayamos accedido a redes wifi no seguras durante las vacaciones, etc.

Como os hemos comentado en multitud de ocasiones sería interesante seguir una serie de recomendaciones para crear nuestras contraseñas:

  • Una contraseña será más segura cuanto mayor sea la dificultad para averiguarla, pero claro, a veces la elección de contraseñas con combinaciones muy rebuscadas y difíciles de recordar complican su empleo posterior, pero esto nunca debe ser motivo para obviar este aspecto.
  • Se recomienda utilizar contraseñas que estén compuestas por una combinación de caracteres de al menos 8 cifras, compuesto por Letras (mayúsculas y minúsculas), Números (1,2,3,4,5) y Signos ( & % $ ! = ? *· – / )  Por ejemplo: (D3s7r0YeR).
  • Dependiendo del recurso que se proteja algunas de estas contraseñas podrán ser en cierto modo más livianas, más cortas, etc., pero aún así, recomendamos utilizar siempre que sea posible las combinaciones expresadas anteriormente.
  • Para generar vuestras contraseñas huir de utilizar palabras comunes, de uso habitual o que se encuentren en el diccionario, no utilicéis vuestra fecha de nacimiento o de los familiares, matrícula del coche u otros datos relacionados (mascotas, etc), que alguien puede conocer y por tanto deducir.

Sigue leyendo «¿Cuánto hace que no cambias tus contraseñas o passwords?»

Cambia tus contraseñas

Cambiar contraseñas, passwordsVerano. ¿Hace calor y estás en casa bajo el aire acondicionado?.
Hoy puede ser un buen día para cambiar tus contraseñas y echar un vistazo algo más detallado a tu conexión de Internet, sobre todo, si aún no has cambiado la contraseña por defecto de acceso al router (Internet me va lento).

Es recomendable cambiar las contraseñas periódicamente, por supuesto no es necesario hacerlo todos los días, pero si hay que hacerlo de vez en cuando y sobre todo, siempre cambiarlas tras aquellos supuestos en que nuestro equipo haya estado comprometido (infectado por malware, etc), hayamos accedido a redes wifi no seguras durante las vacaciones, etc.

Como os hemos comentado en multitud de ocasiones sería interesante seguir una serie de recomendaciones para crear nuestras contraseñas:

  • Una contraseña será más segura cuanto mayor sea la dificultad para averiguarla, pero claro, a veces la elección de contraseñas con combinaciones muy rebuscadas y difíciles de recordar complican su empleo posterior, pero esto nunca debe ser motivo para obviar este aspecto.
  • Se recomienda utilizar contraseñas que estén compuestas por una combinación de caracteres de al menos 8 cifras, compuesto por Letras (mayúsculas y minúsculas), Números (1,2,3,4,5) y Signos ( & % $ ! = ? *· – / )  Por ejemplo: D3s7r0YeR&%.
  • Dependiendo del recurso que se proteja algunas de estas contraseñas podrán ser en cierto modo más livianas, más cortas, etc., pero aún así, recomendamos utilizar siempre que sea posible las combinaciones expresadas anteriormente.

Sigue leyendo «Cambia tus contraseñas»

¿Cuánto tiempo hace que no cambias tus contraseñas?

Cambiar contraseñas, passwordsEstos días de invierno, fríos y en los que no apetece mucho salir de casa pueden ser el mejor momento para cambiar tus contraseñas y echar un vistazo algo más detallado a tu conexión de Internet, sobre todo, si aún no has cambiado la contraseña por defecto de acceso al router (Internet me va lento).

Es recomendable cambiar las contraseñas periódicamente, por supuesto no es necesario hacerlo todos los días, pero si hay que hacerlo de vez en cuando y sobre todo, siempre cambiarlas tras aquellos supuestos en que nuestro equipo haya estado comprometido (infectado por malware, etc), hayamos accedido a redes wifi no seguras durante las vacaciones, etc.

Como os hemos comentado en multitud de ocasiones sería interesante seguir una serie de recomendaciones para crear nuestras contraseñas:

  • Una contraseña será más segura cuanto mayor sea la dificultad para averiguarla, pero claro, a veces la elección de contraseñas con combinaciones muy rebuscadas y difíciles de recordar complican su empleo posterior, aunque, esto nunca debe ser motivo para obviar este aspecto.

Sigue leyendo «¿Cuánto tiempo hace que no cambias tus contraseñas?»

¿Cuánto hace que no cambias tus contraseñas?

Cambiar contraseñas, passwordsVerano. ¿Hace calor y estás en casa bajo el aire acondicionado?.
Hoy puede ser el mejor día para cambiar tus contraseñas y echar un vistazo algo más detallado a tu conexión de Internet, sobre todo, si aún no has cambiado la contraseña por defecto de acceso al router (Internet me va lento).

Es recomendable cambiar las contraseñas periódicamente, por supuesto no es necesario hacerlo todos los días, pero si hay que hacerlo de vez en cuando y sobre todo, siempre cambiarlas tras aquellos supuestos en que nuestro equipo haya estado comprometido (infectado por malware, etc), hayamos accedido a redes wifi no seguras durante las vacaciones, etc.

Como os hemos comentado en multitud de ocasiones sería interesante seguir una serie de recomendaciones para crear nuestras contraseñas:

  • Una contraseña será más segura cuanto mayor sea la dificultad para averiguarla, pero claro, a veces la elección de contraseñas con combinaciones muy rebuscadas y difíciles de recordar complican su empleo posterior, pero esto nunca debe ser motivo para obviar este aspecto.
  • Se recomienda utilizar contraseñas que estén compuestas por una combinación de caracteres de al menos 8 cifras, compuesto por Letras (mayúsculas y minúsculas), Números (1,2,3,4,5) y Signos ( & % $ ! = ? *· – / )  Por ejemplo: D3s7r0YeR&%.

Sigue leyendo «¿Cuánto hace que no cambias tus contraseñas?»

Es el día para cambiar tus contraseñas

¿Hace calor y estás en casa bajo el aire acondicionado? Hoy es el día para cambiar tus contraseñas y echar un vistazo algo más detallado a tu conexión de Internet, sobre todo, si aún no has cambiado la contraseña por defecto de acceso al router (Internet me va lento).

Es recomendable cambiar las contraseñas periódicamente, por supuesto no es necesario hacerlo todos los días, pero si hay que hacerlo de vez en cuando y sobre todo, siempre cambiarlas tras aquellos supuestos en que nuestro equipo haya estado comprometido (infectado por malware, etc), hayamos accedido a redes wifi no seguras durante las vacaciones, etc.

Como os hemos comentado en multitud de ocasiones sería interesante seguir una serie de recomendaciones para crear nuestras contraseñas: Sigue leyendo «Es el día para cambiar tus contraseñas»

Día del Internet Seguro 2018; Tus contraseñas

En el Día de Internet seguro 2018, además de los consejos y recomendaciones que solemos hacer habitualmente en aspectos de seguridad informática, hoy vamos a incidir en una serie de recomendaciones para crear y para utilizar nuestras contraseñas.

Como idea principal debemos recordar que nuestras contraseñas son «nuestras exclusivamente» y además de ello, no deben ser perennes en el tiempo, es decir no son para siempre, por tanto, es recomendable y cuasi obligatorio, cambiar nuestras contraseñas periódicamente.

Por supuesto no es necesario hacerlo todos los días, pero si hay que hacerlo de vez en cuando y sobre todo, siempre cambiarlas tras aquellos supuestos en que nuestro equipo (ordenador, móvil, tableta, etc) hayan podido estar comprometido (infectado por malware, etc), hayamos accedido a redes wifi no seguras durante las vacaciones, etc.

Algo muy importante a tener en cuenta es que, a veces, olvidamos que cuando utilizamos nuestros dispositivos portátiles (teléfonos móviles o tabletas) estamos utilizando para acceder a nuestros sitios las mismas contraseñas que usamos en nuestros ordenadores.

Veamos algunas de estas recomendaciones: Sigue leyendo «Día del Internet Seguro 2018; Tus contraseñas»

Hoy es un buen día para cambiar tus contraseñas

Hoy puede ser un buen día para cambiar tus contraseñas y echar un vistazo algo más detallado a tu conexión de Internet, sobre todo, si aún no has cambiado la contraseña por defecto de acceso al router (Internet me va lento).

Es recomendable cambiar las contraseñas periódicamente, por supuesto no es necesario hacerlo todos los días, pero si hay que hacerlo de vez en cuando y sobre todo, siempre cambiarlas tras aquellos supuestos en que nuestro equipo haya estado comprometido (infectado por malware, etc), hayamos accedido a redes wifi no seguras durante las vacaciones, etc.

Como os hemos comentado en multitud de ocasiones sería interesante seguir una serie de recomendaciones para crear nuestras contraseñas:

  • Una contraseña será más segura cuanto mayor sea la dificultad para averiguarla, pero claro, a veces la elección de contraseñas con combinaciones muy rebuscadas y difíciles de recordar complican su empleo posterior, pero esto nunca debe ser motivo para obviar este aspecto.
  • Se recomienda utilizar contraseñas que estén compuestas por una combinación de caracteres de al menos 8 cifras, compuesto por Letras (mayúsculas y minúsculas), Números (1,2,3,4,5) y Signos ( & % $ ! = ? *· – / )  Por ejemplo: D3s7r0YeR&%.

Sigue leyendo «Hoy es un buen día para cambiar tus contraseñas»

Crear backups de Thunderbird y restaurarlos de forma facil

Vamos a ver un programa con el que podremos crear copias de seguridad y restaurarlas después de todos los datos, correos electrónicos, libreta de direcciones, feeds RSS y toda la configuración y personalización que le hayamos aplicado al gestor de correo Mozilla Thunderbird, uno de los mejores que podemos encontrar.

El programa se llama Backup Thunderbird, es gratis y muy sencillo de uso, además de ser una de las mejores opciones para crear y restaurar posteriormente las copias de seguridad de nuestro cliente de correo electrónico de una forma sencilla y sin necesidad de muchos conocimientos.

El funcionamiento es muy sencillo y como digo no exige conocimiento especializado.

Una vez instalada, la ejecutamos.

Veremos en una sola pantalla las dos opciones de las que se compone.

En la zona de arriba, Sigue leyendo «Crear backups de Thunderbird y restaurarlos de forma facil»